
Deuda externa
Kicillof recargado apuntó contra Macri y el FMI
Desde Madrid, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires expresó su posición respecto del reciente acuerdo con el FMI y consideró que “hay que seguir dándole vueltas al tema”.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En las últimas horas, Provincia anunció una inversión destinado a los 135 municipios bonaerenses. Los fondos, que recibirán los Consejos Escolares, estarán destinados a mejoras de las condiciones de higiene y seguridad de las instituciones educativas, a menos de un mes de la vuelta a clases.
Entre los puntos para los cuales serán destinados los fondos, se encuentran: elementos de higiene, limpieza y desinfección; agua envasada para consumo; reposición de vidrios, luces y matafuegos; arreglos menores de baños, electricidad o gas; utensilios de cocina y comedor; pintura; limpieza de tanques, corte de pasto y demás obras de mantenimiento.
A través de la Dirección General de Cultura y Educación provincial, comandada por Alberto Sileoni, ya empezó el envío de fondos para llevar adelante estas tareas. Cabe recordar que las clases de intensificación arrancaron el 1º de febrero, mientras que el ciclo lectivo comienza el próximo 2 de marzo.
En total, la inversión llevada adelante por Educación alcanza los $ 3.094.268.109. Además, ya se encuentran clasificados los montos según las necesidades de cada institución educativa, siendo que se “debe garantizar, en primer lugar, lo imprescindible para todas las escuelas”.
En el presupuesto, al mismo tiempo, también se incluyó la compra de pintura, utensilios de cocina y mejoras de comedor. Por su parte, esto es un complemento al resto de las ayudas provinciales y nacionales que vienen recibiendo los Consejos mediante diversos programas de financiamientos.
A través del programa “Escuelas a la obra”, ya se repararon más de 4 mil escuelas bonaerenses, como así también se llevaron a cabo reparaciones menores en sanitarios, en los techos o en las instalaciones de electricidad o gas independientemente de este programa.
Por otro lado, mediante Nación, se otorgaron cerca de mil millones de pesos a más de 3 mil instituciones escolares de la provincia de Buenos Aires, lo que será destinado para reparaciones menores y adquisición de mobiliario y equipamiento.
“Se trata de una inversión inédita, que constituye una condición necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires”, agrega el comunicado emitido por la cartera educativa.
TE PUEDE INTERESAR
Deuda externa
Kicillof recargado apuntó contra Macri y el FMI
Desde Madrid, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires expresó su posición respecto del reciente acuerdo con el FMI y consideró que “hay que seguir dándole vueltas al tema”.
Educación
Larreta dio detalles de la vuelta a clases: “Necesitamos que vuelvan a la normalidad”
A dos semanas del inicio del ciclo lectivo en CABA, el jefe de Gobierno porteño explicó que modificaciones se darán en las escuelas de la Ciudad.
En Loma Hermosa
Video: atropelló, mató a una mujer y huyó
(Imágenes sensibles) El sospechoso, que se entregó en las últimas horas, fue identificado por cámaras de seguridad de la Municipalidad de Tres de Febrero.
Durante la gira presidencial
Kicillof se reunió con la empresa china CITIC para avanzar con proyectos en la Provincia
Este es uno de los grupos de construcción y finanzas más grande de la República Popular China. En la reunión también estuvieron presentes el intendente de José C Paz, Mario Ishii, y Sabino Vaca Narvaja.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS