martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº3092
Cronos Noticias » Provincia » 26 ene 2022 18:20

Gastos 2022

Hasta cuánto puede ser el aumento de las cuotas en los colegios privados de Provincia

El inicio del ciclo lectivo 2022 se acerca y los papás y mamás ya van pensando en lo que será la escolaridad de los hijos. La diferencia entre los privados con subvención y los que no.


  • Hasta cuánto puede ser el aumento de las cuotas en los colegios privados de Provincia

La inflación, todo un tema para el 2022 y que no está ajeno a lo que es la escolaridad de los niños y niñas de la Provincia de Buenos Aires.

Sumado a la canasta escolar, uniformes, libros, útiles, alimentos y transporte, las cuotas y su aumento en los colegios privados es de gran importancia para proyectar los gastos.

En ese sentido, se se estableció que los colegios privados de la provincia de Buenos Aires que tienen subvención del Estado podrán subir las cuotas un 11,8% desde marzo, el mes del inicio de las clases 2022.

Por otro lado, los colegios privados bonaerenses que no reciben subvención estatal podrán incrementar la cuota de los estudiantes entre 25 y 30%, a partir del mes de marzo.

En ese sentido, la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) informó que los establecimientos educativos con aporte estatal recibieron un aumento de sus aranceles del 11,8 por ciento para marzo.

El ajuste de 11,8% en las cuotas de los colegios privados se suma al 6,9% autorizado a fin del año pasado para las instituciones bonaerenses que tienen la ayuda estatal.

De este modo las cuotas de los colegios privados de la provincia cierran un crecimiento anual en torno del 40%, casi 10 puntos menos que el que se registró en la Ciudad de Buenos Aires y que va más en sintonía con el 50,9% de la inflación anual.

Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA) indicaron que probablemente se necesite otro ajuste en las cuotas de los colegios privados en los próximos meses debido al aumento que habrá en los salarios de los docentes y que eso en parte debe ser trasladado a sus costos.

Cabe recordar que los establecimientos privados del segmento subsidiado de la provincia de Buenos Aires, perciben entre el 40 y 100% de sus costos en la planta de personal, que el año pasado tuvo subas salariales de hasta el 55%.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS