
Debate
Cuáles son los seis ejes del Presupuesto 2022 de Kicillof
Esta tarde, el ministro de Hacienda bonaerense presentará el proyecto de ley impositiva 2022 ante la Cámara de Diputados provincial.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió la prórroga de la exclusión de los regímenes de retenciones y percepciones a monotributistas hasta el 31 de diciembre. De esta manera, no pagarán adelantos vinculados al impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Con el objetivo de acompañar a sectores afectados por la pandemia, dicho beneficio se implementó en julio de este año y estaba previsto hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, desde ARBA decidieron continuar hasta fin de año con la medida que favorece a autónomos, cuentapropistas, comercios, microempresas y pymes, entre otros pequeños contribuyentes.
“Esta medida se suma a otro conjunto de beneficios impulsados por el gobierno de Axel Kicillof desde el inicio de la pandemia para acompañar a las y los contribuyentes que se vieron afectados y para favorecer la recuperación productiva”, explicó Cristian Girard, el titular de la agencia.
En ese sentido, sostuvo: “La reactivación económica y el impacto de estas iniciativas impulsadas por la gestión tributaria nos permitieron una rápida recuperación de los recursos propios de la Provincia. Nuestro objetivo es la simplificación tributaria, reducir la carga impositiva y financiera de pymes, comercios, profesionales, cuentapropistas y microempresas”.
La iniciativa prevé que no se apliquen retenciones sobre movimientos en cuentas bancarias u operaciones con tarjetas de crédito, así como tampoco percepciones cuando realicen una compra a los proveedores.
Las retenciones y percepciones operan como un pago a cuenta de lo que se debe tributar por Ingresos Brutos, de manera que el beneficio consiste en eliminar directamente los anticipos del impuesto, evitando también la acumulación de saldos a favor con el fisco.
Las y los contribuyentes podrán mantener el beneficio de forma permanente, más allá de este año si optan por adherir al régimen de Ingresos Brutos Simplificado que ARBA puso en marcha en agosto y que ya sumó a 400 mil monotributistas de toda la Provincia.
Asimismo, este sistema posibilita pagar en una misma cuota mensual unificada el Monotributo nacional e Ingresos Brutos provincial, de acuerdo a la categoría de cada contribuyente; además, suma la posibilidad de no presentar más declaraciones juradas ante ARBA.
“La implementación del régimen simplificado agiliza el cumplimiento tributario de los pequeños contribuyentes, reduce trámites y quita carga administrativa, beneficiando a quienes se adhieran”, concluyó Girard.
TE PUEDE INTERESAR
Debate
Cuáles son los seis ejes del Presupuesto 2022 de Kicillof
Esta tarde, el ministro de Hacienda bonaerense presentará el proyecto de ley impositiva 2022 ante la Cámara de Diputados provincial.
Actividades recreativas
Apuesta al deporte: se desarrolló un importante torneo de hockey en Junín
En estos últimos días, se llevó a cabo en la ciudad juninense las semifinales de hockey del torneo de la Asociación del Centro.
Anticipo
Arjona presentó la canción "Penthouse" con un emotivo videoclip
El reconocido cantautor alista el estreno de su próximo álbum que incluyen seis nuevas canciones pensadas y hechas en plena pandemia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS