
¡Novedades!
Instagram sumó otro recurso y estrenó los “Estados”
La reconocida red social presentó los “Estados”, una nueva forma de mostrás en qué anda uno o cómo se siente.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El 2022 está cerca y desde el gobierno nacional confirmaron la cantidad de días que será feriado. El dato es que por la pandemia, el año que viene se realizará el Censo de Población y Vivienda.
Los Ministerios de Interior y de Turismo y Deportes de la Nación dieron a conocer el cronograma de Feriados para el 2022, dispuestos por el decreto 789 firmado por el presidente Alberto Fernández, que será publicado el lunes en el Boletín Oficial, y que prevé para el año próximo 12 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 17 días festivos más el feriado del Censo 2022, previsto para el miércoles 18 de mayo.
Entre los primeros están el 1º de enero (Año Nuevo), el 28 de febrero y 1º de marzo (Feriados de Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 15 de abril (Viernes Santo), el 1º de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).
En tanto, entre los feriados trasladables se encuentran el del 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), que se celebrará el mismo viernes (no se puede trasladar al lunes siguiente porque coincide con el 20 de junio). Mientras que el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el 15 de agosto, y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el 10 de octubre.
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el 7 de octubre, el 21 de noviembre y el 9 de diciembre.
Así, el próximo año contará con cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno, a saber: del sábado 26 de febrero al martes 1º de marzo; del viernes 17 al lunes 20 de junio; del viernes 7 al lunes 10 de octubre; y del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.
Los últimos mencionados tienen como objetivo incentivar el turismo interno y con ello la reactivación del sector, luego de un 2020 y 2021 que trajo problemas por la pandemia.
TE PUEDE INTERESAR
¡Novedades!
Instagram sumó otro recurso y estrenó los “Estados”
La reconocida red social presentó los “Estados”, una nueva forma de mostrás en qué anda uno o cómo se siente.
Turismo bonaerense
Arquitectura, naturaleza y gastronomía para descubrir en Pilar
Con su desarrollo comercial, industrial y residencial, mantiene la impronta de un pueblo que invita a los turistas a sorprenderse con su historia.
Mano a mano con Cronos
“Estamos dispuestos a trabajar con el Frente de Todos para beneficio de los bonaerenses”
La diputada provincial charló con este medio sobre el tema de las políticas de seguridad en la provincia de Buenos Aires, y las falencias del tema.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS