Políticas públicas
Zamora destacó la visita de Kicillof: "Es un desarrollo muy importante para Tigre"
El gobernador bonaerense y el intendente de Tigre visitaron un parque industrial en Benavídez y un centro de salud en Tigre sur.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Gabriela Demaría, senadora provincial por el Frente de Todos, presentó en las últimas horas un proyecto de ley que engloba la problemática del Etiquetado Frontal. Después de la sanción la semana pasada de la Ley nacional, este proyecto pretende aplicar las medidas sancionadas en el territorio bonaerense.
Según la Ley nacional, se busca: “Garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada a través de la promoción de una alimentación saludable, brindando información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas alcohólicas, para promover la toma de decisiones asertivas y activas”.
También, aclara: “Se deberá advertir a consumidoras y consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, incorporando en la parte frontal de los envases o envoltorios un sello octogonal negro con letras blancas que informe sobre esa situación”.
El proyecto que presentó Demaría impulsa la creación del Registro Provincial de Infractores y promueve que cualquier consumidor, consumidora, usuario, usuaria o asociación de consumidores esté facultado a realizar denuncias ante eventuales incumplimientos a la mencionada Ley. La senadora argumentó: “Resulta fundamental otorgar herramientas para que las/os consumidoras/es y usuarias/os bonaerenses puedan ejercer un control sobre el debido cumplimiento de la ley”.
Además, la senadora Demaría agregó que pretende: “Por un lado, otorgar transparencia al régimen y satisfacer el derecho a la información de los/as consumidores/as; y, por el otro, constituir un elemento de disuasión para los sujetos pasivos que potencialmente puedan incurrir en incumplimientos a la normativa instituida en la Ley Nacional”.
Finalmente, concluyó: “Es una herramienta importantísima de salud pública, que permitirá abordar distintas problemáticas como los elevados índices de sobrepeso que en Argentina afectan al 41% de las niñas, niños y jóvenes de entre 5 y 17 años, así como también promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles. Farantiza el derecho de la población a acceder a la información sobre lo que consume y busca promover una alimentación saludable”.
TE PUEDE INTERESAR
Políticas públicas
Zamora destacó la visita de Kicillof: "Es un desarrollo muy importante para Tigre"
El gobernador bonaerense y el intendente de Tigre visitaron un parque industrial en Benavídez y un centro de salud en Tigre sur.
En La Plata
Robó y lo encontraron escondido en unos pastizales
El presunto motochorro tiene 17 años y fue acusado de arrebatar carteras en pleno centro platense. Finalmente, fue detenido en Villa Elvira.
En San Fernando
Kicillof y Andreotti apostaron a un "ciclo de reindustrialización duradero"
El Gobernador bonaerense y el intendente local recorrieron la empresa metalúrgica RAEI, que presentó su plan de expansión para 2022. Además, visitaron la nueva planta de reciclado municipal y las obras de pavimentación sobre la Ruta Provincial 197.
Polémicas
Senadora repudió la utilización de sucursales del Bapro con fines políticos
La escena se registró en el Partido de La Costa y la legisladora de Juntos presentó un proyecto de repudió en la Cámara Alta.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS