
Reactivación económica
Segundo mes consecutivo de récord de exportaciones en la Provincia
Se conocieron los números de las exportaciones del mes de agosto, en lo que fue el mejor registro desde la creación del mismo en 2010.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires inauguró seis nuevos edificios educativos en el territorio bonaerense, en el marco del Programa “Escuelas a la Obra”. Los mismos, se encuentran ubicados en Bolívar, Bragado, Carmen de Areco, General Pinto, Malvinas Argentinas, y General Belgrano.
La inauguración contempla la puesta en funcionamiento de nueva infraestructura para el Jardín de Infantes 905 de Bolívar, el Centro Educativo Comunitario 802 de Bragado, el Jardín Maternal 1 de Carmen de Areco, la Secundaria 5 de General Pinto y la Primaria 31 de Malvinas Argentinas. A su vez, se temrinaron las obras de refacción en la Primaria 1 de General Belgrano.
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia; Agustina Vila, directora general de Cultura y Educación; Carlos Bianco, jefe de Asesores de Gobernación, y otras autoridades provinciales y municipales participaron de los distintos actos oficiales de inauguración de los edificios escolares.
El gobernador sostuvo: “Hoy la educación pública volvió a ser un eje central del desarrollo de la Provincia y de todos los y las bonaerenses. A nosotros no nos gusta prometer, nos dedicamos a trabajar para transformar la realidad de nuestro pueblo: ya hemos concluido 3.200 obras para reparar escuelas que tenían problemas edilicios y fallas en sus instalaciones”.
La nueva obra de la Primaria 31 de Malvinas Argentinas demandó una inversión de 84,3 millones de pesos, cuenta con siete aulas, SUM, Secretaría, Dirección, Depósito, Biblioteca, un Hall y una cocina. El establecimiento educativo, ubicada en el Barrio Panamericano de la localidad de Pablo Nogués, había sufrido un incendio en diciembre de 2019 que lo había destruido casi por completo.
Vila, por su parte, explicó: “Tras el incendio, nos pusimos manos a la obra para que todos y todas vieran que la reconstrucción de la escuela iba a ser una realidad”, y agradeció “el profundo esfuerzo de docentes, auxiliares, familias y cada uno y cada una de las estudiantes para seguir enseñando y aprendiendo en un contexto muy difícil”.
Asimismo, el nuevo edificio destinado al Jardín de Infantes 905 de Bolívar consiste una obra que había sido paralizada por la gestión anterior y fue reactivada por el actual Gobierno provincial. Mediante una inversión de $43.687.335 el edificio cuenta con seis aulas, sanitarios, un salón de usos múltiples y dependencias administrativas.
Por otro lado, en Bragado se inauguró el nuevo espacio para el CEC 802, previsto de seis aulas, sanitarios, un SUM y una huerta, que consistió en una inversión de $70.000.000 correspondientes al Fondo Educativo.
Al mismo tiempo, en Carmen de Areco se terminó la obra del edificio del Jardín Maternal 1, que consiste en la terminación del nuevo edificio que había quedado inconcluso por la administración anterior y demandó una inversión de $ 25.785.756.
El nuevo edificio en General Pinto, correspondiente a la Secundaria 5, con orientación en Arte y Teatro, se llevó adelante a través del Fondo Educativo. El mismo, cuenta con un valor de $ 22.416.231,47, posee seis aulas, sanitarios, un SUM, dependencias administrativas y áreas para el trabajo específico de la orientación.
Por último, en General Belgrano finalizaron las obras de refacción en la Primaria 1, con una inversión superior a los 16 millones de pesos. Las tareas que se llevaron adelante fueron la impermeabilización de los techos, los cielorrasos, revoques y carpintería y se hicieron trabajos de pintura. Por su parte, se realizaron a nuevo los baños de varones y mujeres.
Desde Provincia, se lleva adelante el programa de infraestructura escolar “Escuelas a la obra” en conjunto con el Gobierno nacional, los municipios y los consejos escolares, llevando a cabo más de 4.500 obras con una inversión de $10.900 millones. En total, ya se finalizaron 3.200 obras de refacción y ampliación de edificios escolares, reparación de cubiertas y readecuación de instalaciones sanitarias, de gas y eléctricas, con una inversión de $7.030 millones.
También en el marco del Programa, se construyeron 40 edificios para educación de nivel inicial, primario y secundario; mientras que un total de 100 espacios más se encuentran en plena construcción.
TE PUEDE INTERESAR
Reactivación económica
Segundo mes consecutivo de récord de exportaciones en la Provincia
Se conocieron los números de las exportaciones del mes de agosto, en lo que fue el mejor registro desde la creación del mismo en 2010.
Conflicto salarial
Kicillof aumento por decreto para médicos, aunque siguen las negociaciones
A pesar de que continúan la búsqueda de acuerdo con los gremios de los profesionales de la salud, el gobernador decidió aumentarles mediante decreto el sueldo.
Apoyo a la producción
Mercados bonaerenses: presentaron la web de alimentos elaborados
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense estuvo en Tecnópolis para mostrar la nueva página que busca la promoción de la producción y el consumo de alimentos bonaerenses.
Militancia
Día de la Lealtad: gran movilización del peronismo a Plaza de Mayo
Este domingo, militantes, dirigentes de organizaciones sindicales y sociales y funcionarios se movilizaron hasta la plaza porteña para conmemorar la fecha emblemática.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS