Ya en campaña electoral, y en la recta final rumbo a las elecciones legislativas generales que se celebrarán el próximo 14 de noviembre, los principales candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires definieron la fecha y el programa donde se llevará adelante el debate entre ellos.
El mismo, se dará en el programa “A Dos Voces”, que conducen Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano todos los miércoles a las 22 por TN.
A partir de un acuerdo entre los protagonistas, el miércoles 13 de octubre será el turno de los postulantes a diputados por la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, una semana después, el 20 de octubre debatirán los candidatos por la Provincia.
Durante su desarrollo, los aspirantes a legisladores por una banca en el Congreso debatirán sobre distintos temas propuestos por la producción y podrán formularse entre ellos preguntas que no podrán eludir.
Quiénes participarán
De acuerdo a lo dicho por los propios conductores del programa, estarán presentes por Ciudad: María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Frente de Todos), Javier Milei (Avanza Libertad) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda). Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad) todavía no confirmó si va a intervenir.
Sobre esto, el dirigente de la izquierda tendrá plazo hasta el 6 de octubre para confirmar su participación, ya que ese día se sorteará el orden del debate.
Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires se presentarán: Diego Santilli (Juntos), Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos), Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda Unidad), José Luis Espert (Avanza Libertad), Florencio Randazzo (Vamos con vos) y Cinthia Hotton (Frente Más Valores).
Los dos debates se darán a las 22 hs.
Cuáles serán los temas
Igual que en oportunidades anteriores, los debates estarán divididos en temas y en esta edición se dispusieron tres ejes: el primero será calidad institucional, seguridad y justicia; el segundo economía, educación y trabajo; y por último, política sanitaria aplicada en la pandemia de coronavirus.
Asimismo, los candidatos tendrán tiempo para explicar sus posiciones y para replicar a los comentarios del resto. También habrá un bloque de minutos libres para que haya discusión entre ellos.
Por su parte, también habrá un momento de preguntas y respuestas, donde los participantes pueden hacerse preguntas mutuamente. El orden será fijado por la cantidad de votos obtenidos por el espacio político en las PASO y habrá un minuto de cierre.
El detrás de escena
Ese mismo día, se podrá ver la llegada al canal de todos los candidatos, y el clásico "backstage", es decir, todo lo que ocurre detrás de cámara, donde habitualmente se pueden ver los cruces más picantes.
Al mismo tiempo, confirmaron que todos los candidatos podrán acreditar a siete personas como invitadas, que estarán ubicadas en las tribunas de acuerdo a los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus.