
Situación epidemiológica
Detectan circulación comunitaria de la variante Delta en Provincia
El ministro de Salud bonaerense confirmó que se detectó el primer caso de la variante Delta sin nexo epidemiológico con viajeros o contactos estrechos.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, confirmó este martes en conferencia de prensa, que presentará ante el Gobierno nacional y los ministros de Educación diversas pautas para sumar presencialidad de una forma segura. En caso de aprobarse, las escuelas bonaerenses estarán cerca de una presencialidad plena.
El gobernador bonaerense informó que estos puntos se enviarán enviará al Consejo Federal de Educación, en el marco del descenso sostenido de los casos de coronavirus durante 13 semanas consecutivas.
“Nosotros cuando tomamos decisiones lo hacemos en conjunto con la Nación. La Provincia no solo acata las leyes y decretos, sino que trabaja de manera conjunta y federal”, sostuvo Kicillof en referencia a las decisiones tomadas por la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, en la propuesta se incluyen cambios en los protocolos de cuidados para aplicar en las escuelas bonaerenses para permitir una mayor frecuencia en la presencialidad.
Además, el gobernador agregó: “Los niños y niñas se contagian y contagian, eso ocurre también en las escuelas, por eso la orientación es adecuar los protocolos, pero continuar los cuidados. Hemos logrado exitosamente demorar el ingreso de la variante delta, sobre todo la circulación comunitaria”.
"Eso es cuidar la infancia: no dejar que los chicos se contagien y enfermen", cerró.
Entre las pautas presentadas, habrá que mantener la higiene personal, el uso de tapaboca obligatorio, distanciamiento en las aulas y la ventilación.
A su vez, informó: “Hemos tomado medida de avanzada con los medidores de dióxido de carbono para saber si la ventilación es suficiente. Ahora Inglaterra sumó estos medidores”.
También destacó que siguieron la experiencia de la autoridad de protección de enfermedades de Nueva York para establecer las nuevas disposiciones.
Al mismo tiempo, Kicillof sostuvo: “La distancia óptima sigue siendo de 1,5 metros, pero proponemos que la distancia admisible sea de 90 centímetros entre personas, si fuera menor proponemos reforzar los testeos y la ventilación”.
Para esto, confirmó que se reforzarán más la medidas de monitoreo en los establecimientos que no se pueden aplicar las medidas de distanciamiento y sostuvo que ya están identificadas esas escuelas.
"En base a esta propuesta vamos a estar muy cerca de la presencialidad plena. Va a haber casos puntuales en los que no se va a alcanzar la presencialidad plena, vamos a ver cómo podemos reforzar en casos puntuales", añadió.
Por último, informó que en caso que el Consejo apruebe esta propuesta, las medidas se aplicarán de inmediato en todos los partidos bonaerenses. En el caso de aquellos que no logren cumplir con estos puntos, los controles se harán más rígidos.
TE PUEDE INTERESAR
Situación epidemiológica
Detectan circulación comunitaria de la variante Delta en Provincia
El ministro de Salud bonaerense confirmó que se detectó el primer caso de la variante Delta sin nexo epidemiológico con viajeros o contactos estrechos.
Coronavirus
Provincia agradeció por las donaciones recibidas en pandemia
La Jefatura de Gabinete de Ministros provincial presentó la lista del sector privado y organismos internacionales que han enviado donaciones para luchar contra el coronavirus.
Datos oficiales
Record de compras con Cuenta DNI en La Plata: cuáles son los descuentos
La billetera digital registró durante el mes de julio un récord de compras en comercios en el partido de La Plata.
Nueva normalidad
Seis municipios bonaerenses sin nuevos casos de Covid
Se trata de Alberti, Benito Juárez, General Alvear, General Guido, Tordillo y Villarino. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia destacaron el avance de la campaña de vacunación.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS