
Pandemia Covid
Provincia amplió la inscripción a la vacunación para menores de entre 12 y 18
El gobernador Axel Kicillof anunció que los bonaerenses de 12 también podrán inscribirse y que necesitarán del consentimiento de sus responsables.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Desde este miércoles, el Gobierno Nacional distribuirá las 901.040 dosis de Moderna que se destinarán para menores de edad (entre 12 y 17 años). En un primer momento, se vacunarán a aquellos adolescentes que tengan comorbilidades. La distribución se hará según la población de cada distrito, y la Provincia recibirá casi un tercio del cargamento.
Argentina recibió la donación de 3.5 millones de dosis de parte de Estados Unidos, correspondiente a la vacuna contra el coronavirus del Laboratorio Moderna. Esta es de las pocas que cuenta con aprobación para la aplicación de menores, por lo que casi un millón irán destinadas a adolescentes con factores de riesgo.
Del total de las vacunas separadas, 347.760 irán a la Provincia de Buenos Aires; 60.480 a la Ciudad de Buenos Aires; 8400 a Catamarca; 23.520 a Chaco; 12.180 a Chubut; 74.760 a Córdoba; 21.840 a Corrientes; 27.300 a Entre Ríos; 11.760 a Formosa, y 15.120 a Jujuy.
Por otro lado, 7.140 estarán destinadas a La Pampa; 8.400 a La Rioja; 39.480 a Mendoza; 25.200 a Misiones; 13.440 a Neuquén; 15.120 a Río Negro; 28.560 a Salta; 15.540 a San Juan; 10.080 a San Luis; 7.140 a Santa Cruz; 70.280 a Santa Fe; 20.160 a Santiago del Estero; 3.640 a Tierra del Fuego, y 33.740 a Tucumán.
Ayer, en el marco del Consejo Federal de Salud, se reunieron los ministros de Salud de todo el país y se pusieron de acuerdo con las condiciones de priorización para la vacunación de los adolescentes. De esta manera, la vacunación en este grupo etario incluirá en una primera etapa personas entre 12 a 17 años con:
-Diabetes tipo 1 o 2
-Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40)
-Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas
-Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) Síndrome nefrótico
-Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma
-Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune
-Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
También, incluye:
-Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
-Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
-Personas con tuberculosis activa.
-Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
-Síndrome de Down.
Además, podrán vacunarse:
-Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
-Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
-Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
-Personas con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente.
-Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.
-Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.
Pudieron estimar desde el Ministerio de Salud que aproximadamente el 22% de los menores entre 12 y 17 años entraría dentro de este grupo prioritario. Por lo tanto, se precisarían estimativamente 1.848.000 vacunas de Moderna para completar el esquema de vacunación.
TE PUEDE INTERESAR
Pandemia Covid
Provincia amplió la inscripción a la vacunación para menores de entre 12 y 18
El gobernador Axel Kicillof anunció que los bonaerenses de 12 también podrán inscribirse y que necesitarán del consentimiento de sus responsables.
Campaña de vacunación
El Gobierno Nacional firmó un acuerdo con Pfizer por 20 millones de dosis
Carla Vizzotti, anunció que se llegó a un acuerdo que se cumplirá a lo largo de este año. Además, aclaró que falta definir temas logísticos.
Para tener en cuenta
El Banco Nación lanzó créditos destinados a la producción ganadera
El objetivo es darla mayor estabilidad a los precios de la carne en el mercado local.
Ministerio de Salud
Quién es Nicolas Kreplak, el reemplazo de Gollan en Salud
El viceministro de la cantera de Salud provincial ocupará desde hoy el puesto dejado por Daniel Gollan, precandidato a diputado nacional.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS