
A tener en cuenta
Advierten sobre intentos de estafa con la excusa de asignar turnos para vacunarse
Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires registraron denuncias por llamados desde un teléfono que no pertenece al gobierno.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires convoca a residentes del Gran La Plata para participar del estudio de combinación de vacunas contra el Covid de diferentes laboratorios.
Con su aporte podrán contribuir al avance de las investigaciones científicas en curso con las que se busca conocer nuevas posibilidades de prevención del virus pandémico SARS-CoV-2 y sus nuevas variantes.
Ser mayor de 18 años
Ser residente de Gran La Plata (La Plata, Ensenada y Berisso)
No haber tenido un diagnóstico de COVID-19 positivo
Haber recibido la primera dosis de alguna de las vacunas que se aplican en la Provincia contra COVID-19 entre 7 y 45 días previos a la inscripción para formar parte del estudio.
Quienes cumplan con estos requisitos y decidan inscribirse pueden hacerlo ingresando a la página web y completando el formulario.
La provincia de Buenos Aires fue una de las elegidas por el Gobierno nacional para evaluar la respuesta del uso de vacunas de distinta procedencia en una misma persona. La investigación busca multiplicar las posibilidades de inmunización.
Con esta clase de investigaciones, que ya se realizan en otras partes del mundo, se podrá contar con información rigurosa y específica en base a las vacunas que se aplican en el país, la situación epidemiológica y las variantes que circulan en territorio bonaerense.
Cabe aclarar que para corroborar la inmunidad que proporcionan las diferentes combinaciones de vacuna, las y los voluntarios serán convocados periódicamente a realizarse análisis de sangre en establecimientos de salud ubicados en La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, donde se cuenta con la capacidad instalada necesaria para realizar el estudio.
Desde Salud de Provincia explicaron que se dividirá a los grupos aleatoriamente según la combinación de dosis, que puede ser heteróloga (de distintos laboratorios) u homóloga (del mismo laboratorio), para formar parte de lo que se conoce como “grupo control”. Por ejemplo, si la persona recibió la primera dosis de Sputnik V, la segunda dosis que se aplique en este ensayo puede variar entre las tres vacunas disponibles: Sputnik V, Sinopharm o Oxford AstraZeneca/Covishield.
Cabe destacar que no todos los inscriptos formarán parte de la investigación, ya que el ministerio de Salud bonaerense realizará una selección de acuerdo al diseño específico de un estudio de estas características.
TE PUEDE INTERESAR
A tener en cuenta
Advierten sobre intentos de estafa con la excusa de asignar turnos para vacunarse
Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires registraron denuncias por llamados desde un teléfono que no pertenece al gobierno.
Variante Delta
Multas y denuncias para bonaerenses que rompieron el aislamiento en hoteles
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires estableció cuarentena obligatoria de cuatro días para quienes regresaran del exterior. 38 personas incumplieron.
En Bernal Oeste
Mayra Mendoza y la candidata a primera concejala en recorrido en Quilmes
Junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y precandidata por el Frente de Todos local, la intendenta visitó las obras de la plaza del barrio IAPI.
La pandemia en la Provincia
En qué fase está mi municipio: la fase 2 deja de estar activa
Este martes 27 de julio, el Jefe de Gabinete bonaerense actualizó el estado del esquema epidemiológico. Las 13 comunas que pasaron a fase 3 retomarán las clases presenciales.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS