
Buenas proyecciones
Optimismo en Provincia ante baja de pacientes Covid en terapias intensiva
Desde el gobierno bonaerense, el ministro de Salud, destacó que “se están vaciando muchísimo" esas salas.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Esta mañana, La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), emitió un comunicado para destacar los logros recientes: la reapertura de paritarias, el adelanto de aumentos y liberación de las vacaciones. También, enumeraron aquellos puntos pendientes, como la recomposición salarial, pase a planta, pases de ley, continuidad laboral para residentes y el desgaste laboral.
Según el comunicado, el pasado viernes se llevó adelante un congreso provincial de delegados del CICOP: "Para analizar la situación político-gremial y el plan de lucha, donde la mayoría de las seccionales -con sus asambleas y reuniones de comisión directiva- valoraron positivamente los primeros resultados del plan de lucha iniciado el 1 de julio con la jornada de lucha provincial".
Además, mencionaron: "Son parte del pliego de reclamos que venía sosteniendo nuestro gremio, la reapertura de paritarias en agosto, que estaba pautada para el mes de noviembre junto al adelantamiento de 8 puntos en la cuota correspondiente al mes de julio, y la liberación de 14 días de licencias anuales ordinarias".
"En el plano municipal se realizó un balance de los conflictos en curso y las acciones gremiales desarrolladas la última semana en Pinamar, Mar del Plata y Lomas de Zamora. En este último distrito el avance del modelo Malvinas enciende todas las alarmas por la imposición del monotributo como forma de contratación y la terciarización de los servicios de salud que no solamente vulneran nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras, sino que además significan un retroceso en los cambios que necesita nuestro sistema de salud", explicaron desde el gremio.
Con respecto a la situación epidemiológica, comentaron: "Con varias semanas consecutivas de descenso en el número de casos de internaciones, se configura un escenario epidemiológico favorable para que los trabajadores y trabajadoras de la salud podamos tomarnos los días conseguidos y recuperarnos en parte luego de 15 meses de enorme sobrecarga laboral", y en este mismo sentido agregaron que "el avance del plan de vacunación en la provincia es de suma importancia para sostener la tendencia a la baja, aún en pleno invierno, pero sobre todo para conseguir la mayor inmunización posible frente al inminente ingreso y circulación en nuestro país de nuevas variantes que ya han generado complicaciones en gran parte del mundo".
"El congreso de CICOP resolvió la continuidad del plan de lucha de cara a una nueva negociación paritaria en agosto con el objetivo de que nuestros salarios queden por encima de la inflación, el pase a planta de interinos e interinas, la continuidad laboral de residentes, los pases de ley de todas y todos los profesionales y el reconocimiento de nuestros aportes previsionales (…) en tal sentido, se resolvió avanzar en la unidad con el resto de las organizaciones sindicales de la salud para construir una jornada de lucha nacional exigiendo al estado en todos los niveles, el reconocimiento a los equipos de salud luego de un año y medio de pandemia", agregaron.
Y por último, informaron: "Hacia una jornada nacional de lucha, el sábado 17 de julio pasado se realizamos exitosamente el Encuentro Nacional de Trabajadores/as de la Salud, con cerca de cien participantes y treinta organizaciones gremiales del sector salud de diversos puntos del país, un intercambio muy rico de experiencias de lucha y organización de la primera línea, con importantes consensos hacia avanzar en una articulación nacional para unificar las luchas y los importantes debates que hacen al sistema de salud y la necesaria reforma del mismo, con una gran conclusión: preparar una Jornada Nacional de Lucha para mediados de agosto con fecha tentativa la segunda semana".
TE PUEDE INTERESAR
Buenas proyecciones
Optimismo en Provincia ante baja de pacientes Covid en terapias intensiva
Desde el gobierno bonaerense, el ministro de Salud, destacó que “se están vaciando muchísimo" esas salas.
En General Alvarado
Comenzó la tercera etapa del Fondo para la Cultura y Turismo de la Provincia
El ministro de Producción bonaerense encabezó un acto para iniciar la etapa. El programa destinó 1.300 millones de pesos a establecimientos culturales y turísticos de los 135 municipios.
Indigante
Suspenden a médicos y enfermeros por hacer fiesta clandestina en un Hospital bonaerense
Según medios periodísticos, el hecho ocurrió en el distrito de San Martín. Los profesionales habrían dejado su guardia para reunirse en una sala. Esperan su descargo.
El escenario electoral
Qué dijo Kicillof sobre el armado de las listas en el Frente de Todos
El mandatario provincial dio pistas sobre lo que será la definición de los candidatos a competir en las próximas elecciones.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS