
Cuestionamientos
Saintout apuntó a Garro por la subejecución presupuestaria en educación
La diputada rememoró que los ediles locales del Frente de Todos tienen presentados dos proyectos de resolución sobre esta problemática.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El intendente de La Plata, Julio Garro, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, firmaron este jueves un acuerdo con el objetivo de impulsar programas y proyectos conjuntos para el desarrollo cultural de ambos distritos.
Cabe destacar que, hace algunas semanas, Garro se mostró junto a los intendentes de Lanús (Néstor Grindetti) y de Tres de Febrero (Diego Valenzuela) con Larreta, en lo que se vio como un apoyo casi explícito a la candidatura del vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.
En tanto, se volvieron a encontrar en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires para promover programas que fomenten el crecimiento y los vínculos federales a través del intercambio de políticas públicas entre las ciudades. El acuerdo también incluye a las Municipalidades de San Miguel de Tucumán, Corrientes, Tandil, Luján de Cuyo, Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
“El trabajo en equipo con Ciudad viene desde el inicio de la gestión, porque sabemos que para seguir mejorando la realidad de nuestras comunidades es importante la unidad”, expresó Garro.
Y agregó: “Así como hace unos meses firmamos un convenio para trabajar juntos por la seguridad, ahora nos comprometemos a sumar herramientas para nuestra cultura, reforzando el puente cultural que iniciamos a mediados del 2020”.
“Históricamente La Plata es una ciudad artística y cultural, y cada paso que demos hacia adelante, incorporando políticas y ofertas para el sector, es muy importante. Con convenios de este tipo, día a día construimos la ciudad del futuro, con más oportunidades para los vecinos”, remarcó el Jefe Comunal.
El acuerdo entre las partes prevé desarrollar políticas culturales digitales, promoviendo el análisis, impulso y adopción de nuevos modos de producción cultural, la exhibición y el consumo a partir de la digitalización (potenciada por la pandemia de COVID-19), y el intercambio de contenidos y artistas.
En ese aspecto, se buscará promover oportunidades para el desarrollo de contenidos, plataformas digitales de streaming y consumo bajo demanda; así como también sostener alternativas para asegurar el acceso a la cultura.
Además, las ciudades se comprometieron a profundizar las políticas culturales para la niñez y adolescencia, garantizar el acceso a la cultura de los más chicos y los jóvenes, intercambiar experiencias de apoyo y formación a artistas y producciones específicas; como también la cocreación de políticas para dicho sector etario.
Conjuntamente, el convenio contempla avanzar en la profesionalización del sector. La misma se buscará a través de iniciativas de desarrollo para el sector cultural local, tanto amateur como profesional, independiente o comunitario, que promuevan la digitalización, impulsen mejores condiciones y permitan generar carreras profesionales en el sector. Se enfatizará también en el intercambio de experiencias formativas y de identificar oportunidades de trabajo conjunto e intercambio en la industria cultural.
Durante el encuentro también estuvieron presentes el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro; y el Secretario de Cultura y Educación municipal, Martiniano Ferrer Picado, entre otras autoridades.
TE PUEDE INTERESAR
Cuestionamientos
Saintout apuntó a Garro por la subejecución presupuestaria en educación
La diputada rememoró que los ediles locales del Frente de Todos tienen presentados dos proyectos de resolución sobre esta problemática.
Mano a mano con CRONOS
Peluso respaldó a Manes y apuntó a Santilli: “No proviene del sendero bonaerense”
El intendente de Magdalena de Juntos por el Cambio conversó con este medio sobre la interna dentro de su espacio político por las candidaturas en la provincia de Buenos Aires.
Segunda ola
Provincia busca voluntarios para estudiar combinación de vacunas contra el Covid
El Ministerio de Salud convoca a bonaerenses mayores de 18 años que no hayan cursado la enfermedad y que ya hayan recibido la primera dosis.
PASO 2021
La UCR planteó encaminar al PRO detrás de la figura de Facundo Manes
La vicepresidenta del comité de la Unión Cívica Radical, Alejandra Lorden, evaluó que "ante la irrupción" de la figura del neurocirujano en el espacio para liderar la lista de diputados bonaerenses.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS