
Segunda ola
Provincia: los casos de Covid-19 bajaron por sexta semana consecutiva
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, resaltó que los “resultados de las medidas de cuidado y de la vacunación masiva están a la vista".
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El programa provincial Comprá Más Cerca que fija precios de referencia para productos esenciales ya sumó 400 almacenes, comercios y autoservicios, a lo largo de 79 municipios bonaerenses.
El programa Comprá Más Cerca, que lleva adelante la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense apunta a garantizar precios de referencia de productos básicos en comercios minoristas, dinamizar la actividad comercial, optimizar el abastecimiento y crear nuevos puntos de venta para productos elaborados o fabricados por PyMEs y cooperativas locales.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, señaló: “Los productos que incorporamos son representativos de las compras de todos los días”, señaló el
Luego, destacó que Comprá Más Cerca “incluye en las políticas públicas a los pequeños comercios, que quedan fuera de Programas como Precios Cuidados, por lo que se complementa con el enorme esfuerzo que hace el Gobierno Nacional”.
Ya son 43 los municipios bonaerenses adheridos al programa voluntario lanzado por la Provincia: 25 de Mayo, Alberti, Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Baradero, Berazategui, Berisso, Bolívar, Cañuelas, Carmen de Areco, Coronel Rosales, Escobar, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvear, General Rodríguez, General San Martín, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Ituzaingó, Las Flores, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, Saladillo, Salto, San Fernando, San Pedro, San Vicente, Tapalqué y Tigre.
Cada punto de venta exhibe un listado completo de los productos de Comprá Más Cerca junto a la señalética correspondiente a cada ítem particular. Los productos no tienen una marca definida específica y en esta primera fase son arroz, fideos cortos y largos, aceite, harinas de trigo y maíz, mayonesa, vinagre, arvejas, agua mineralizada, galletitas de agua, pan rallado, papel higiénico, papel de rollo de cocina, lavandina, jabón de tocador, jabón para la ropa, pasta dental, desodorante antitranspirante, shampoo, acondicionador, protectores diarios y toallas femeninas.
Los precios de la canasta de Comprá Más Cerca se actualizan trimestralmente, en cada municipio y según el cronograma de renovación de la canasta de Precios Cuidados.
TE PUEDE INTERESAR
Segunda ola
Provincia: los casos de Covid-19 bajaron por sexta semana consecutiva
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, resaltó que los “resultados de las medidas de cuidado y de la vacunación masiva están a la vista".
Segunda ola
Pilar: Sujarchuk internado por neumonía, tras cuadro de Covid
El jefe comunal tiene un cuadro estable de buen ánimo y colaborando con todo el equipo de salud que lo asiste.
Mano a mano con CRONOS
Para Fisher, las Casas de la Provincia “van a ser un hito de la gestión de Kicillof”
El senador y vicepresidente 1° de la Cámara Alta provincial del Frente de Todos dialogó con este medio sobre la gestión bonaerense y el rol de la oposición, que generó “consecuencias negativas” para la sociedad.
Radicalismo bonaerense
El possismo con un puesto clave en la Convención Radical de la Provincia
Una ex senadora provincial que se referencia en Posse, ocupará al estratégica vicepresidencia de la Convención del radicalismo.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS