 
				Bitácoras bonaerenses
Vidal candidata en CABA abre la feroz disputa en Juntos por el Cambio de Provincia
La indefinición sobre la candidatura de la ex gobernadora genera tensión en el PRO, pero también un posible escenario cargado de más tensiones.
 
					  COMPARTIR ESTA NOTICIA
Al final, el centralismo porteño vuelve a encolumnar y subordinar a intendentes bonaerenses. Así como en su momento le tocó a los intendentes del peronismo -que tuvieron que “bancarse” la candidatura a gobernador de Axel Kicillof- el mismo camino comenzaron a transitar los alcaldes del PRO. La historia repetida, versión PRO.
El apoyo que los intendentes Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Héctor Gay (Bahía Blanca), le dieron Diego Santilli para su candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires. La foto que circuló, con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta como jefe y ordenador del territorio bonaerense, muestra como los otrora alcaldes que reivindicaban la “identidad bonaerense”, se muestran ahora como subalternos del porteño y su candidato porteño para la Provincia. La claudicación.

Tras la foto con Larreta, CRONOS se comunicó con los intendentes para saber los motivos de movimiento político. “Creemos que Santilli sintetiza al mejor candidato, por las encuestas y su cercanía con Horacio. Creemos que es el mejor candidato para este momento, nosotros no queremos adelantar las discusiones del 2023”, alegaron desde Lanús. “Hay que darle un gesto a Larreta y hay que defender las listas seccionales”, se atajan desde La Plata. Desde Vicente López la sensación es otra: “La confianza ya no será la misma”, avisan sobre la relación entre los intendentes. Otros agregan con algo de malicia: “Por unos cuantos patrulleros porteños cerraron”. Una herida que será difícil de sanar.
Estos alcaldes, que hasta no hace mucho, se cansaban de dar notas y de hablar del “peso de los intendentes” y su rol dentro del Pro en Juntos por el Cambio, se resetearon y ya no se quejan de las “candidaturas porteñas impuestas” y ya no piden “candidatos bonaerenses” para listas de la Provincia. El Grupo Dorrego, que armó el intendente de Vicente López, Jorge Macri, en comunión con Garro, Grindetti y Valenzuela, tuvo esos objetivos, pero que al calor de los hechos, solo fueron apariencias. Jorge Macri quedó casi en soledad, pero anunció que dará pelea ante el centralismo porteño y abrió diálogo con otros “bonaerenses de pura cepa” como Emilio Monzó y Joaquín De la Torre. ¿Se viene la PASO feroz?
Allá, no tan lejos, el 6 de agosto del 2020, en una entrevista a Letra P, Garro afirmaba: “Coincidimos con Diego Valenzuela, con Néstor Grindetti, con Jorge Macri y otros intendentes en que es momento de que la construcción en la provincia pase por los intendentes”. Tenemos que tener esa hegemonía, esa libertad de poder conformar un candidato a gobernador para 2023 que provenga de los intendentes. Necesitamos un candidato que haya sido intendente. Que sea bonaerense y que haya tenido la experiencia de gobernar un municipio”, agregaba el platense. Hasta por un instante, el intendente de la Capital de la provincia de Buenos Aires soñó son ser el candidato a Gobernador. Palabras con fecha de vencimiento.

Su colega Valenzuela no se quedó atrás, el 13 de junio de este año, dijo: “No podemos darnos el lujo los bonaerenses de que alguien nos gobierne sin conocer la provincia y aprendiendo mientras gobierna”. Al mismo tiempo que reconoció que aspira ser candidato a Gobernador en 2023. Grindetti la hizo mejor, mandó a su jefe de Gabinete, Diego Kravetz a ubicarlo como candidato por el Sillón de Dardo Rocha. Aspiraciones ilusorias.
Todos ellos, endulzados por Larreta. El hábil dirigente porteño no dudó en ubicarlos a todos los intendentes ahora bajo su mando como “posibles candidatos a Gobernador para 2023”. Ilusorio escenario para los jefes comunales, que si piensan –inocentes- que darle la candidatura a Diputado Nacional a Santilli no es darle el camino para una futura candidatura para la Gobernación bonaerense. El camino indica otra vez: soluciones porteñas para problemas bonaerenses.
Por Juan Alfaro (ALFA)
TE PUEDE INTERESAR
Bitácoras bonaerenses
Vidal candidata en CABA abre la feroz disputa en Juntos por el Cambio de Provincia
La indefinición sobre la candidatura de la ex gobernadora genera tensión en el PRO, pero también un posible escenario cargado de más tensiones.
Mano a mano con CRONOS
Laprida: Torres dijo que la oposición local “hace seguidismo de Patricia Bullrich”
El intendente del Frente de Todos conversó con este medio y, consultado sobre su tiempo libre, lanzó una chicana contra Macri: “Casi digo miro Netflix a partir de las siete”.
Mano a mano con CRONOS
Desde Brandsen, Cappelletti afirmó: “En nuestro municipio la corrupción no existe”
El jefe comunal enrolado en la UCR dialogó con el medio sobre el rol del gobierno bonaerense en la pandemia y además detalló la situación sanitaria del municipio.
Mano a mano con CRONOS
Secco: “Ensenada es una de las 10 ciudades que más creció en la última década”
El intendente del Frente de Todos habló sobre el rol de la oposición y de los grandes medios de comunicación. También sobre la excavadora que se hundió.
Mano a mano con CRONOS
Para Greco, la agenda de Kicillof “avasalla las autonomías municipales”
La diputada bonaerense habló con este medio sobre la agenda social “incierta” del Gobierno de Kicillof y la “deuda pendiente” de la autonomía municipal.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS
 
				 
				 
				