
Anuncio importante
Provincia anunció que firmó contrato para la compra de las vacunas Covaxin
Desde la Gobernación bonaerense, el gobernador informa los últimos detalles sobre la pandemia y las restricciones.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes, a través de una videoconferencia con su par de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el inicio de la producción en la Argentina de la vacuna Sputnik-V por parte de Laboratorios Richmond.
“El próximo domingo un avión partirá de Moscú trayendo el principio activo para que empiece de inmediato la producción en Argentina”, dijo Alberto Fernández desde la residencia de Olivos. “Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos”, agregó.
Por su parte, Putin afirmó que la Sputnik-V “es una de las vacunas más eficaces del mundo, con un 97,6%”. “Podemos hacer esto posible a través del diálogo y la cooperación a nivel global”, expresó.
También participaron el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev; y el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras.
“Argentina ha sido el primer país en América Latina en aprobar la Sputnik-V y el segundo en el mundo”, detalló el mandatario argentino. Al mismo que añadió: “Rusia es un país que ha sabido desarrollar la investigación, la ciencia y la tecnología y siempre tuvimos confianza en esa capacidad para el desarrollo de una vacuna tan importante y que tanto esperaba el mundo”.
En ese sentido, le dijo a su par ruso: “El pueblo y el gobierno argentino le estamos inmensamente agradecidos”. “Decimos en Argentina que los amigos se conocen en los momentos difíciles, y cuando pasamos un momento difícil, el gobierno de Rusia estuvo al lado de los argentinos ayudándonos a conseguir las vacunas que el mundo nos negaba”, manifestó Alberto Fernández.
Por otro lado, anticipó que el vuelo que partirá de la Federación Rusa “traerá también vacunas para Paraguay, del mismo modo que en su momento trajimos para Bolivia y así como intentamos acercar a México y Rusia para lograr un acuerdo para que la vacuna de Gamaleya llegue también al pueblo mexicano”.
“Vamos a hacer todo lo posible para luchar contra la pandemia, tenemos que favorecer la vacunación de los extranjeros en nuestra tierra, y además llegamos a acuerdos para la producción de la Sputnik-V en más de una docena de países en el mundo, lo que hará posible tener durante este año a millones de personas vacunadas”, destacó, a su vez, Putin.
El presidente ruso dijo que han tenido un “camino muy difícil” en el proceso de producción y distribución de la vacuna y remarcó la necesidad de “dejar aparte las discrepancias políticas cuando hablamos de la salud de las personas”.
En este sentido, finalmente se oficializó el inicio de la producción de la “Sputnik Vida”. Argentina importará el antígeno para fabricar los dos componentes de la vacuna; posteriormente, se realizará su formulación, filtrado y envasado en la planta de Richmond, ubicada en el partido bonaerense de Pilar. Esto permitirá fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.
TE PUEDE INTERESAR
Anuncio importante
Provincia anunció que firmó contrato para la compra de las vacunas Covaxin
Desde la Gobernación bonaerense, el gobernador informa los últimos detalles sobre la pandemia y las restricciones.
Segunda ola
Kicillof apuntó contra la oposición: "Déjense de joder con la vacuna”
El gobernador bonaerense anunció que la Provincia firmó un contrato con el laboratorio indio para comprar dosis. “En vez de joder, ayuden”, dijo.
Iniciativa
Proponen “establecer criterios” en los subsidios al transporte público bonaerense
El senador de Juntos por el Cambio, Andrés De Leo, presentó un proyecto para “poner fin a la inequidad existente en la distribución de los fondos”.
Mano a mano con CRONOS
Para Salbitano, la gestión de Kicillof es “incansable” y “está cerca de la gente”
La diputada bonaerense del Frente de Todos conversó con este medio sobre el plan de vacunación y la reactivación económica de la Provincia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS