
Nuevas obras
Alberto y Kicillof inauguraron un tramo de la Ruta 7 que une Chacabuco con Junín
Se habilitaron 39,7 kilómetros en los que circulan 8.600 vehículos por día. “La obra pública es conectar a la Argentina”, dijo el Presidente.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Gobierno bonaerense tomó la decisión de ampliar el Programa de Preservar Trabajo que brinda asistencia de hasta un 50 por ciento de un Salario Mínimo, Vital y Móvil para el pago de salarios a los trabajadores de micro y pequeñas empresas, de hasta 80 trabajadores, y socios cooperativas.
El proyecto es llevado adelante por el Ministerio de Trabajo bonaerense que enmarca un paquete de medidas económicas y sociales anunciadas para acompañar y sostener a los sectores más afectados por la pandemia.
El Programa Preservar Trabajo incorporó actividades económicas al universo de potenciales unidades productivas beneficiarias y eliminó accesos. De acuerdo a la actividad económica y a su facturación, ya no será un motivo de exclusión para las pequeñas y medianas empresas haber recibido un subsidio del gobierno nacional a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Incluso, el beneficio será compatible con el "Programa de Sostenimiento Económico de Actividades Afectadas por la Pandemia", del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia.
Las actividades que se agregan son la fabricación y venta de productos de panadería, edición e impresión, fabricación de muebles, elaboración de cervezas, fabricación de juguetes y/o artículos de librería, fabricación y/o reparación de maquinarias, curtido y cueros, y aquellas relacionadas al transporte.
Por otro lado, las firmas que tengan relación con actividades con peores indicadores como aquellas vinculadas al entretenimiento o al turismo, pese a haber recibido el beneficio nacional el año pasado, podrán aplicar en forma directa.
Sin embargo, aquellas que integran sectores particularmente afectados como gastronomía o estética, y hayan recibido ATP durante 2020, tendrán que acreditar una caída real de la facturación, igual o mayor al 20 por ciento respecto del año 2019, para su ingreso directo.
Otros sectores afectados como venta de automotores o comercios especializados, solo podrán recibir el PPT si es que no recibieron un programa similar desde el inicio de la pandemia. A su vez, el beneficio no será compatible con el cobro en simultáneo del actual Programa de Recuperación Productiva (Repro II).
En todos los casos, se mantienen el resto de los requisitos vigentes: tener a los trabajadores debidamente registrados, y contar con inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA). De igual forma, las empresas también deben estar inscriptas en la plataforma ActiBa del Ministerio de Producción bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Nuevas obras
Alberto y Kicillof inauguraron un tramo de la Ruta 7 que une Chacabuco con Junín
Se habilitaron 39,7 kilómetros en los que circulan 8.600 vehículos por día. “La obra pública es conectar a la Argentina”, dijo el Presidente.
Acto inaugural
Magario destacó el Centro Universitario de la Innovación de La Matanza
La vicegobernadora bonaerense firmó un convenio junto al intendente y el ministro de Educación de la Nación, mediante el cual se crea este moderno edificio donde se cursarán carreras de distintas universidades nacionales.
Críticas
Chacabuco: Aiola se quejó por la “lentitud en la distribución” de vacunas
El jefe comunal chacabuquense cuestión al Gobierno Nacional en cuanto al envío de dosis a ese distrito bonaerense.
Patrimonio bonaerense
Increíble: encontraron viejas pinturas rupestres en Sierra de la Ventana
Están en la reserva natural privada Sierras Grandes. Allí se encontraron seis nuevos rastros de este tipo en los últimos años.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS