
Actos municipales
A un año de aislamiento comunitario: Mayra Mendoza en locro solidario en Villa Azul
La jefa comunal de Quilmes estuvo ayer en el barrio para conmemorar el 25 de mayo y recordar la cuarentena comunitario que vivieron el 2020.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Ministerio de Salud comunicó el inicio del proceso de distribución de 804.000 dosis de AstaZeneca contra el Covid- 19 que arribaron al país ayer por la tarde y formarán parte de la primera partida de vacunas cuyo principio activo se realizó en Argentina.
Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, entre mañana miércoles 26 de mayo y el jueves 27, las 24 jurisdicciones del país recibirán las dosis de la vacuna desarrollada en conjunto por la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca.
De acuerdo al criterio dispuesto por la cartera sanitaria nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, la partida se asignó del siguiente modo: 316.800 dosis a la provincia de Buenos Aires; 52.800 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 4.800 a Catamarca; 19.200 a Chaco; 9.600 a Chubut; 72.000 a Córdoba; 19.200 a Corrientes; 24.000 a Entre Ríos; 9.600 a Formosa; 9.600 a Jujuy; 4.800 a La Pampa; 4.800 a La Rioja; 38.400 a Mendoza; 24.000 a Misiones; 12.000 a Neuquén; 9.600 a Río Negro; 28.800 a Salta; 14.400 a San Juan; 4.800 a San Luis; 4.800 a Santa Cruz; 67.200 a Santa Fe; 14.400 a Santiago del Estero; 4.800 a Tierra del Fuego y 33.600 a Tucumán.
La llegada de vacunas fue el lunes 24 de mayo en el vuelo UC1101 de LATAM CARGO que llegó a las 18.40 proveniente de Miami con la primera partida de contrato con Astrazeneca de las inyecciones cuyo principio activo se hizo en Argentina.
Minutos después, esa misma tarde, a las 18.53 llegaron 609.965 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V en el vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas que había partido desde la Federación Rusa.
Además, el domingo por la tarde habían llegado otras 204.000 vacunas Astrazeneca que forman parte del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otro lado, hoy a las 6.15 arribaron a la Argentina un nuevo vuelo proveniente de Amsterdam con 657.600 vacunas Astrazeneca de dicho mecanismo, y por la tarde se espera también el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con dosis de Sputnik V. Con esas dos partidas de vacunas, la Argentina superará las 15.000.000 de dosis recibidas.
Hasta el momento fueron distribuidas 12.642.454 vacunas, de las cuales 11.242.209 ya fueron aplicadas: 8.807.373 personas recibieron la primera dosis y 2.434.836 ambas, según informó esta mañana los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino.
TE PUEDE INTERESAR
Actos municipales
A un año de aislamiento comunitario: Mayra Mendoza en locro solidario en Villa Azul
La jefa comunal de Quilmes estuvo ayer en el barrio para conmemorar el 25 de mayo y recordar la cuarentena comunitario que vivieron el 2020.
Repudio total
Qué dijo el intendente sobre el ataque a local de La Cámpora en Bahía Blanca
El jefe comunal de ese distrito bonaerense repudió el hecho y pidió a la policía esclarecer lo sucedido.
Impuestos en la Provincia
Cuáles son los beneficios de Arba para teatros, cines, bares y gimnasios
Desde la Agencia de Recaudación informaron las medidas de contención para estos rubros afectados por la pandemia del Covid.
Qué mirar
Duki alista la presentación de su nuevo álbum desde El Calafate
La figura más poderosa e influyente de la escena argentina de música urbana presentará "Desde el fin del mundo" en un show que será transmitido por YouTube.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS