
Suba de precios
Confirmaron un nuevo aumento del precio del pan en la Provincia de Buenos Aires
El incrementó lo informó el presidente la Federación Industrial Panaderil Bonaerense, Raúl Santorade.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Justicia ordenó que se reduzcan en un 50 por ciento el valor de las cuotas de los planes de ahorro para los vehículos Fiat que hayan sido o no adjudicados, luego de que la de Defensoría del Pueblo bonaerense acompañara este reclamo a favor de los usuarios, al entender que este esquema es una estrategia fraudulenta por parte de las administradoras.
Se trató de una medida cautelar colectiva por la cual el Juzgado en lo Civil y Comercial Nº17 de La Plata, a cargo de Sandra Nilda Grahl, obligó a las empresas FCA S.A. de Ahorro para Fines Determinados y FCA Automóviles Argentina S.A. a reducir a la mitad el importe de las cuotas de estos planes para los y las consumidores de la Provincia.
A su vez, ordenó modificar el valor de las cuotas en base a un cálculo sobre todos los ítems que la componen a excepción de los correspondientes al seguro de vida y el seguro del automotor, y fijar el valor móvil del vehículo en el precio de lista vigente, estableciendo como único aumento de allí en adelante el porcentaje de inflación mensual que publique el INDEC.
Dicha sentencia es de carácter colectivo, mientras que los fallos de este tipo que se habían emitido hasta el momento eran de carácter particular. El Juzgado entendió que los distintos afectados denuncian un hecho o conducta única a las demandadas que consistiría en el fraude masivo por infracciones legales y contractuales y que afectaría patrimonialmente a todos los usuarios bajo esta modalidad.
“Este daño masivo radica en el diseño por parte de las empresas de una ingeniería jurídica que consiste en generar una estrategia fraudulenta en la fijación de precios y colocación de unidades desde una decisión común bajo el ropaje de dos personas jurídicas formalmente diferentes, pero que en realidad pertenecen al mismo grupo empresario”, expresó el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
“Se trata de un freno a la administración negligente de las administradoras, que afectan de manera directa los intereses económicos de las y los consumidores”, concluyó Lorenzino.
TE PUEDE INTERESAR
Suba de precios
Confirmaron un nuevo aumento del precio del pan en la Provincia de Buenos Aires
El incrementó lo informó el presidente la Federación Industrial Panaderil Bonaerense, Raúl Santorade.
Mano a mano con CRONOS
Lazzari evaluó la gestión de Kicillof en la segunda ola y apuntó: “Deja mucho que desear”
La diputada provincial de Juntos por el Cambio de la Segunda Comisión Electoral, dialogó con este medio sobre el “desmanejo” de la pandemia del Covid y la importancia de continuar con las clases presenciales.
Inversión en estructura
Kicillof visitó la obra que conectará Hurlingham y Tres de Febrero
Junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y a los intendentes Zabaleta y Valenzuela, el Gobernador bonaerense señaló que es fundamental “para la logística y la organización del tránsito y la actividad productiva de la Provincia”.
Supervisión
Thea participó en el operativo de compactación de 1300 vehículos en Malvinas Argentinas
El secretario general de la Provincia resaltó el trabajo en conjunto con el gobierno nacional en algunos municipios junto a algunos municipios.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS