
Coronavirus
Docentes bonaerenses preocupados por la suba de contagios y las clases presenciales
Desde UDOCBA pidieron la suspensión de las clases presenciales a través de un comunicado.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Presidente Alberto Fernández, que dio positivo de Coronavirus el viernes pasado, recibió este mediodía el llamado de su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, con quien conversó desde la residencia de Olivos.
Tras conocerse que Fernández contrajo el virus, Putin lo llamó telefónicamente para conocer su estado de salud y ponerse a disposición. En este sentido, el Presidente argentino se mostró muy agradecido con la Federación Rusa y destacó que se encuentra transitado la enfermedad de manera leve y sin síntomas por los efectos positivos de la vacuna Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya de ese país.
En dicha comunicación Alberto Fernández reiteró que los resultados de la campaña de inmunización son excelentes y sin efectos adversos; además, aprovechó para volver a solicitar la ayuda de su par de Rusia para garantizar el envío regular de vacunas hacia la Argentina, ante lo cual Putin se comprometió a que el suministro de Sputnik V seguirá siendo el acordado.
Además, durante la comunicación, Putin insistió con la invitación al presidente Fernández para ir a Rusia y señaló que además de lo sanitario es de su interés seguir profundizando la relación entre ambos países.
“Quiero decirle que agradezco la vacuna porque sino me la hubiera aplicado la estaría pasando muy mal”, le afirmó el Jefe de Estado al líder ruso durante la charla telefónica.
Además de agradecer la preocupación por interesarse en su estado de salud, Alberto Fernández y Vladimir Putin acordaron en mantener otra comunicación telefónica para analizar la situación política a nivel mundial y el avance de las negociaciones entre Argentina y el FMI.
-¿Usted, cómo se encuentra señor presidente?-, introdujo Putin en el inicio de la charla.
-Me siento bien, en buenas condiciones; al principio tuve un poco de fiebre y calor pero me tomé un analgésico y resolví la situación. Si no hubiera sido por la vacuna, la estaría pasando muy mal, le agradezco lo que hace por nosotros- respondió el mandatario argentino.
-Usted puede contar con nosotros, estamos a su disposición, si quiere podemos mandar médicos desde aquí o algún remedio.
-No hace falta, muchas gracias por todo-, agradeció Alberto Fernández.
"Argentina es nuestra prioridad, y haremos lo necesario para proveer todas la vacunas que hagan falta", prometió el ruso a su par argentino cuando promediaba la conversación por teléfono, ante lo cual Alberto agradeció y señaló: "Muchas gracias, nos hacen falta".
TE PUEDE INTERESAR
Coronavirus
Docentes bonaerenses preocupados por la suba de contagios y las clases presenciales
Desde UDOCBA pidieron la suspensión de las clases presenciales a través de un comunicado.
Elecciones 2021
Massa insistió en la suspensión de las PASO o que “se vote junto a la general”
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que el tema ya se trató con líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio planteando diferentes posibilidades.
Efemérides
Veintisiete años sin Kurt Cobain: qué decía su carta de despedida y por qué lo seguimos escuchando
El líder de Nirvana y emblema del grunge y de la música de los años ’90 se quitó la vida a los 27 años de edad. Su música y su estilo marcó a millones de artistas en todo el mundo.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS