
Situación sanitaria
Quirós afirmó que “cada ciudadano porteño tendrá la misma oportunidad de acceder a la vacuna”
El ministro de Salud porteño estuvo junto al subsecretario de Atención Primaria y la directora general de Planificación Operativa.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
De cara al inicio del ciclo lectivo 2021, el gobierno bonaerense hizo actualizaciones del protocolo para el retorno a clases para el 1 de marzo. Según pudo saber CRONOS, las actualizaciones hacen referencia a cómo será la presencialidad:
El plan establece pautas obligatorias y orientativas para la organización institucional y pedagógica de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de enseñanza del sistema educativo bonaerense, tanto de gestión estatal como de gestión privada.
Por otro lado, incluye protocolos relativos a la infraestructura edilicia; la limpieza y desinfección de los establecimientos educativos; la actuación ante un posible caso de COVID-19; la adecuada ventilación de las escuelas; el funcionamiento de las bibliotecas escolares y el uso de transporte escolar.
Como anticipó CRONOS, una de las principales medidas que se evaluó es que la rotación se realizará de en forma semanal en caso de aquellos establecimientos tengan que dividir los grupos a los alumnos en caso de que haya contagios.
En este sentido, los alumnos deberán utilizar obligatoriamente barbijos, limpieza y desinfección de los establecimientos. Las clases presenciales tendrán una duración máxima de 90 minutos separados entre si y con un tiempo de descanso de al menos cinco minutos, pero esta vez no habrá juegos ni contactos.
En cuanto a la forma de ingreso y egreso habrá horarios escalonados para evitar aglomeración entre todos los cursos. Incluso, se realizará control de la temperatura a todas las personas que ingresen al establecimiento, el máximo será de 37.4 ºC.
Los alumnos presentaran un certificado autorizado por la persona adulta que esté a cargo dejando constancia de que se encuentran en condiciones de salud para asistir al establecimiento educativo y que frente a la aparición de síntomas compatibles con COVID -19 no asistirán a la escuela y notificarán inmediatamente la situación al establecimiento. La declaración jurada es un requisito indispensable para ingresar a la escuela.
Además, el documento informa que la organización del trabajo docente se desarrolla de acuerdo a la carga horaria de las designaciones y según la materia o el área y para eso el personal de la escuela debe tener vigente el permiso de la aplicación CUIDAR.
En tanto, el protocolo aclara que habrá tres modalidades de enseñanza para las instituciones que no puedan cumplir con estas medidas.
Presencialidad completa: los estudiantes tendrán clases presenciales de lunes a viernes, durante 4 horas, todas las semanas.
Semipresencial o combinada: los estudiantes alternarán clases presenciales y actividades educativas no presenciales cuando las aulas no cuentan con el espacio suficiente.
Continuidad pedagógica no presencial: se garantizará la continuidad pedagógica no presencial acompañada a los estudiantes que estén dentro de los grupos de riesgo o convivan con personas en esa situación; a aquellos que residan en distritos que se encuentren en ASPO y concurran a escuelas de distritos en DISPO; y finalmente quienes por decisión de las autoridades educativas o sanitarias jurisdiccionales no puedan habilitar las actividades presenciales por un tiempo determinado.
En caso de que haya un caso, las autoridades tendrán que actuar, aislar durante 14 días corridos al grupo al cual pertenece y a los docentes que hayan estado con esa persona hasta 48 hora anteriores al inicio de los síntomas . Además, los alumnos deberán mantener una distancia de 1,5 metros entre ellos y 2 metros con el o la docente.
TE PUEDE INTERESAR
Situación sanitaria
Quirós afirmó que “cada ciudadano porteño tendrá la misma oportunidad de acceder a la vacuna”
El ministro de Salud porteño estuvo junto al subsecretario de Atención Primaria y la directora general de Planificación Operativa.
En la Provincia
Kicillof adelantó que si alguien miente para aplicarse la vacuna será investigado y sancionado
Desde Necochea, el mandatario provincial se refirió a las polémicas sobre la vacunación y al plan de regreso a clases presenciales.
Misterio
Conmoción en La Plata por la aparición de un auto ensangrentado y con impactos de bala
El hallazgo fue en el barrio platense de Tolosa y aun no se sabe cómo llegó ahí, quién efectuó los disparos ni de quién sería la sangre.
Nuevo canal
Con la compra de Disney, los canales de Fox cambiaron su nombre a Star
Tras casi 30 años en el aire, la cadena de medios estadounidense será renombrada por decisión de la nueva gestión del gigante del ratón. ¿Otra predicción de Los Simpsons?
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS