
A tener en cuenta
Asueto para estatales: Nación y Provincia decretaron la medida para el 24 y 31 de diciembre
Previo a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno oficializó que se dará asueto para la administración pública.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Los bancos agrupados en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), junto a la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), adhirieron a la invitación que hizo el Banco Central (BCRA) y tener asueto este 24 y 31 de diciembre.
De todos modos, informaron que todos los usuarios del sistema podrán realizar operaciones a través de home-banking y aplicaciones móviles, y habrá recarga de cajeros.
Sin embargo a sugerencia de las entidades financieras para quienes deban realiza pagos es usar la tarjeta de débito y las billeteras virtuales que permiten abonar en comercios con código QR.
Por otro lado, seguirán operando los canales alternativos para hacer extracciones con tarjeta de débito y DNI (supermercados, farmacias, venta de electrodométicos, estaciones de servicio, etc).
Para finalizar, el BCRA recordó que los cajeros del sistema se pueden usar libremente y que está suspendido el cobro de cargos y comisiones para todas las operaciones que se hacen en cajeros automáticos: consultas, extracciones y depósitos.
TE PUEDE INTERESAR
A tener en cuenta
Asueto para estatales: Nación y Provincia decretaron la medida para el 24 y 31 de diciembre
Previo a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno oficializó que se dará asueto para la administración pública.
Políticas de conectividad
Puntos Digitales: el programa llega a Quilmes, Malvinas Argentinas, San Martín y otros municipios
El jefe de Gabinete de Nación firmó un acuerdo con los intendentes Zabaleta, Moreira, Nardini, Mendoza y Diz para el desembarco de ese plan de conectividad en sus municipios.
Críticas al municpio
Alertan que en La Matanza pueden cerrar 33% de los comercios: piden soluciones
Desde la oposición a Fernando Espinoza presentaron un proyecto de ordenanza para que la comuna condone deudas a comercios que fueron generadas durante la pandemia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS