
Proyecciones
Quirós adelantó tres etapas de cómo seguirá el aislamiento en la Ciudad de Buenos Aires
El ministro de Salud porteño dio a conocer su propuesta para la continuidad del aislamiento social por Coronavirus en CABA.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió a las relaciones sexuales que se vieron dificultadas durante el aislamiento y la posible apertura de albergues transitorios en la Ciudad.
Al respecto, el ministro expresó: "El sexo es un componente esencial para vincularse entre los seres humanos. Algunas parejas han podido sostener el distanciamiento y después no lo pudieron sostener más. Han sostenido sus vínculos afectivos cada uno con la forma que pudo. Lo que ha pasado naturalmente es que se han recompuesto esos vínculos y esas relaciones sexuales seguirán ocurriendo".
Y añadió: "No veo un tema particular allí ahora. Hay que ir acompañando los vínculos afectivos de las personas y formalizando que se haga de manera segura. Es uno más de los dilemas de esta pandemia".
En particular, en la rueda de preguntas Quirós apuntó a los jóvenes y las relaciones sexuales, y la mirada de los adultos al respecto: "No es un tema de la edad sino es un tema de la estabilidad de la relación, que el riesgo es infinitamente pequeño, o si las relaciones son múltiples o inestables, y allí toda vinculación social aumenta el riesgo. Todos sabemos qué cosas cada uno tiene que hacer y qué cosas puede evitar".
Mientras tanto, la federación que engloba los albergues transitorios reclama por su apertura. Al respecto, Franco Sakkal, director de tres albergues en el AMBA, expresó: "No hay otra cosa más segura que un telo. La pareja entra con el auto, no tiene contacto con el conserje ni con nadie, va directo a la habitación, hace lo suyo y se va. Después se hace una limpieza profunda para el turno posterior".
Respecto a las aperturas que se vienen, si bien Quirós evitó dar detalles, trascendió que la Ciudad evaluará la reapertura de los shoppings con capacidad limitada y la vuelta del servicio doméstico.
Sobre las cifras en la Ciudad de Buenos Aires, se registraron en las últimas 24 horas un total de 914 nuevos casos y 70 muertos por Coronavirus
En total, hay 4054 fallecidos en el distrito y 133.052 de contagiados desde la llegada de la pandemia.
La ocupación de camas de terapia intensiva es del 43,3% y en el sistema de salud pública están ocupadas 195 camas críticas sobre un total de 450, mientras en los casos moderados la ocupación es de 28% (420 sobre 1500 disponibles) y en los leves 15,7% (787 sobre 5000).
TE PUEDE INTERESAR
Proyecciones
Quirós adelantó tres etapas de cómo seguirá el aislamiento en la Ciudad de Buenos Aires
El ministro de Salud porteño dio a conocer su propuesta para la continuidad del aislamiento social por Coronavirus en CABA.
Por etapas
Cómo será la vuelta a clases presenciales en la provincia de Buenos Aires: mirá el protocolo
El regreso progresivo a las clases presenciales comenzará en los distritos que tengan riesgo bajo del virus. En los distritos en donde haya riesgo medio, se podrán hacer actividades de acompañamiento y revinculación fuera del ámbito escolar. Mirá los detalles.
Consideraciones finales
Gremios docentes cada vez más cerca del acuerdo con Provincia: “La propuesta es aceptable”
Tras la propuesta de un aumento del 6,5% que ofreció el Gobierno bonaerense en la discusión paritaria del día de hoy, los gremios docentes adelantaron un primer visto bueno y la suma será considerada en asamblea para definir si hay o no acuerdo.
Legado
De la explosión de Los Beatles a su trabajo como solista: 80 años del nacimiento de John Lennon
El artista dejó un legado muy importante que comenzó en los ´60 con la revolución de la banda que lo llevó al estrellato. El gran músico que nació el 9 de octubre de 1940 en Liverpool cumpliría hoy 8 décadas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS