
Para el finde
Miranda presenta su primera telenovela musical llamada “Por amar al amor”
El sábado 10 de octubre por streaming la banda de pop argentina te invitan a olvidarte de la pandemia por una hora.
La red social Instagram cumple hoy 10 años. En sus comienzos en 2010, sólo permitía publicar fotos retocadas, y hoy en día más de mil millones de usuarios que forman parte de la comunidad global la usan no sólo para compartir sus fotos. Conocé los cambios que se fueron presentando a una comunidad cada vez más grande.
La primera persona en subir una fotografía a la plataforma fue Kevin Systrom, cofundador de Instagram junto a Mike Krieger. El 16 de julio de 2010, subió una foto de su perro titulada “test”.
Pero luego de esa prueba inicial, pasaron varios meses hasta que la aplicación estuvo finalmente disponible en la plataforma de apps de Apple, donde debutó el 6 de octubre de ese año. Los usuarios de Android y Windows, por su parte, debieron esperar a 2012 y 2016 para poder usar la plataforma.
Dos meses después de su lanzamiento para Apple, cerca de un millón de personas ya tenían su cuenta, y tan solo un año después, en septiembre de 2011, ya eran 10 millones las personas que usaban Instagram.
En abril de 2012, Facebook decide comprar Instagram, por un pago de mil millones de dólares, y el 6 de septiembre ya tenía el 100% de la app. En febrero de 2013, 100 millones de personas usaban la red social al mes.
Hasta el momento, la app sólo permitía subir fotos, pero en junio de 2013 empezó a introducir videos, y en diciembre sumó los mensajes directos, es decir, un chat privado.
Para 2014, 300 millones de personas usaban Instagram al mes, y en 2015 decidió expandir el formato de las fotos e introdujo el Boomerang, una manera divertida de hacer videos.
En 2016, Instagram dio un paso muy grande, y no sólo incorporó un nuevo ícono, sino que también sumó las famosas stories que se borran en 24 horas, y la transmisión en vivo.
En marzo de 2017, las historias o stories suman la ubicación y hashtags, y dos meses después usaban nuevos efectos en ellas.
En 2018, Instagram sumó el IGTV, un modo de hacer videos de mayor duración y con una sección propia para poder ingresar. También sumó música a las historias, y como si fuera poco, ante el crecimiento del uso de la plataforma como sitio para compra-venta, Instagram sumó la sección Compras, una manera más sencilla de buscar.
Además, incorporó nuevas herramientas contra el acoso.
El lanzamiento más novedoso es el Reels, un formato de video similar al de la plataforma Tik Tok, que permite cargar, cortar y editar videos cortos de hasta 15 segundos.
Otros de los complementos que se agregaron a lo largo de estos años fueron: la posibilidad de subir más de una fotografía al Feed, guardar publicaciones, un calendario en donde se puede ver “Un día como hoy” de las historias, y mucho más.
TE PUEDE INTERESAR
Para el finde
Miranda presenta su primera telenovela musical llamada “Por amar al amor”
El sábado 10 de octubre por streaming la banda de pop argentina te invitan a olvidarte de la pandemia por una hora.
Avanza el plan
Vila adelantó que la vuelta a clases será para alumnos de primero y último año de cada ciclo
La Directora General de Cultura y Educación bonaerense aseguró que se trabaja para volver a las aulas con todos los protocolos y enumeró algunos detalles.
Ministra de Kicillof
La ministra de Mujeres y Género de la Provincia, Estela Díaz, dio positivo de Covid-19
La titular de la cartera de Mujeres, Género y Diversidad Sexual bonaerense, dio positivo de Covid-19, según confirmaron fuentes del Ministerio.
Gestión bonaerense
La Provincia continúa con el plan de obras en los barrios populares del Conurbano
En el marco de la semana del hábitat, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) está llevando adelante una serie de acciones para seguir fortaleciendo el bienestar de las comunidades de los barrios populares de la Provincia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS