En Foco

Dos nuevos ministerios

Suena con fuerza en plan de Vidal para dividir Infraestructura, ante la partida de Cenzón

Por esos días, vuelve a escena la idea de partir la cartera que dejará el actual ministro en diciembre. ¿Cuáles son los nombres que entran en juego?

2 nov 2016

“Es una situación muy complicada, tengo que estar con mi familia, mis hijos se están yendo de casa, estoy con ese tema, lo vengo hablando; y lo importante no es el ministro hay un equipo, hay seis subsecretario que han hecho un buen trabajo”, dijo el por ahora ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón, tras exponer en la Legislatura sobre el Presupuesto 2017 a finales de octubre.

La partida de Cenzón, que según fuentes se produciría a mediados de diciembre, pone en un lugar complejo a la gobernadora, María Eugenia Vidal, no sólo porque un “hombre clave” de su gestión ya no será ministro, sino, porque sobrevuela la idea de dividir en dos Infraestructura. Es que por estas horas, resuena con fuerza la idea de crear dos ministerios: Obras Públicas y Servicios Públicos. Un esquema similar había sido utilizado por Daniel Scioli en 2013, cuando creó la Secretaría de Servicios Públicos (extraída del Ministerio de Infraestructura), bajo el control de Franco La Porta. Durante muchos meses, bregó la idea de trasformar esa Secretaría en Ministerio, cuestión que finalmente nunca ocurrió.

Dentro de la administración de Vidal, la idea -por ahora en borrador- sería plasmar esos dos ministerios. Es así, que el actual subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa, quedaría al frente de Obras Públicas. Silvosa, viene de la gestión de Cenzón: fue subsecretario de Espacio Público y Director de Control de Gestión del ministerio de Ambiente en CABA; militó además en el Grupo Sophia y es egresado de la Universidad Católica.

Para los Servicios Públicos, Vidal y su mesa chica piensan en Edgardo Volosín, ex presidente de EDENOR que se desempeña al frente de la dirección de Desarrollo de Energía y ocuparía un lugar similar al que tenía Porta durante los últimos años de la gestión Scioli.

LAS MÁS LEÍDAS