Legislatura

Presupuesto 2026

La UCR bonaerense aumenta la presión sobre Kicillof: reclaman deudas y pide un fondo para municipios

Los alcaldes boina blanca reclamaron al ministro Pablo López que la Provincia salde obligaciones con 27 municipios, mientras sus legisladores exigen un Fondo de $600 mil millones.

20 nov 2025

Los intendentes radicales volvieron a la carga esta semana en La Plata, donde reclamaron al Gobierno bonaerense que salde las deudas que arrastra con sus 27 municipios. El planteo se hizo frente al ministro Pablo López, buscando una respuesta antes de que avance en la Legislatura el paquete económico que Kicillof pretende aprobar para 2026.

En la Cámara de Diputados, el oficialismo dejó en pausa sus líos internos y empujó el dictamen de Presupuesto y Ley Fiscal, mientras aguarda resolver el capítulo del endeudamiento. La sesión prevista para el miércoles apunta a darle media sanción al combo económico, pero el acuerdo con la oposición aún está lejos de cerrarse por completo.

Para el Gobierno, el voto opositor en materia de financiamiento es clave, ya que exige dos tercios y cualquier ruido complica a Kicillof. En ese marco, López recibió a los jefes comunales boina blanca, convocados por Miguel Fernández y Maximiliano Suescun, que llevaron un listado de deudas que, aseguran, ya les desacomodan todos los números.

Los radicales plantearon que la baja en la coparticipación y la caída de recaudación se combinan con deudas de IPS, Juegos Bonaerenses, Seguridad y especialmente IOMA. Según cálculos preliminares, sólo esa obra social les debería unos 3.200 millones de pesos, de los cuales unos 300 millones corresponderían a Tandil, Trenque Lauquen, Balcarce y Madariaga.

Mientras los intendentes piden que la Provincia empiece a achicar pagos aunque sea de a poco, sus legisladores elevaron la apuesta y pusieron precio al acompañamiento. Exigen un Fondo de 600.000 millones para repartir por CUD entre los 135 distritos, de libre disponibilidad, superando la idea oficial de atarlo a un porcentaje del endeudamiento provincial.

Además, reclaman una actualización por tramos durante 2026 y piden condonar deudas municipales tomadas en pandemia mediante fondos especiales para sostener sueldos y reforzar el sistema sanitario. En el radicalismo aseguran que, si se atienden esos puntos, están listos para votar el Presupuesto y dar aire a una negociación que sigue al rojo vivo.

LAS MÁS LEÍDAS