7 nov 2025
Un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) encendió las alarmas al detectar niveles peligrosos de arsénico en el agua de 16 municipios de la provincia de Buenos Aires. Según el relevamiento, 12 distritos del Interior y cuatro del Conurbano superan ampliamente la concentración máxima permitida por la ley, establecida en 50 partes por billón (ppb), lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.
Entre los municipios más afectados se encuentran Guaminí, donde el arsénico alcanza 295 ppb, casi seis veces el límite legal; Nueve de Julio y Partido de la Costa, con niveles cercanos al triple del máximo permitido; y otros distritos como Chivilcoy, Mercedes, Escobar, General Rodríguez, Cañuelas, Monte, Roque Pérez, Azul y Villarino, además de Almirante Brown, Vicente López, Ezeiza y San Vicente en el área metropolitana.
A estos distritos con “semáforo rojo” se suman cerca de veinte municipios con niveles que superan los estándares internacionales de seguridad, aunque no los legales locales. Entre ellos se destacan General Pueyrredón, Villa Gesell, Tres Arroyos, Olavarría, Junín, San Pedro, Bolívar y Baradero, lo que evidencia que el problema del arsénico no se limita a zonas rurales, sino que también afecta a ciudades del Conurbano y la Costa bonaerense.
Frente a esta situación, especialistas advierten sobre los riesgos de exposición prolongada al arsénico, que incluyen problemas cardiovasculares, afectaciones renales y cáncer. Además, subrayan la necesidad de implementar soluciones urgentes para garantizar agua segura y saludable, así como fortalecer los controles periódicos sobre la calidad del suministro en toda la Provincia.
LAS MÁS LEÍDAS