24 oct 2025
El cierre de campaña de Fuerza Patria en el municipio de San Martín reunió a miles de personas y contó con la presencia de figuras clave del peronismo bonaerense y nacional. La vicegobernadora Verónica Magario, junto al gobernador Axel Kicillof, los candidatos a diputados Jorge Taiana y Jimena López, y el ex presidente del Congreso Sergio Massa, encabezó un acto masivo previo a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre.
Magario apuntó directamente al plan económico del presidente Javier Milei y advirtió que el próximo domingo se definirá “el rumbo del país que queremos”. En su discurso, la vicegobernadora aseguró que las políticas actuales generan pérdida de empleo, ajuste en la salud y educación, y un deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados.
“La Argentina no puede seguir viviendo en un esquema que ajusta a quienes trabajan o dependen de una jubilación”, enfatizó Magario, al tiempo que llamó a los bonaerenses a exigir un cambio rotundo en la gestión nacional. Según la dirigente, la elección de este domingo es clave para frenar lo que calificó como un modelo que perjudica a la mayoría de la población.
El acto también contó con la presencia de dirigentes locales y provinciales, entre ellos el intendente de San Martín, Fernando Moreira, el candidato a diputado nacional Juan Grabois y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Todos coincidieron en la necesidad de que los ciudadanos se movilicen a las urnas para consolidar una alternativa al plan económico de Milei.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof sostuvo que el gobierno nacional “ha endeudado y vaciado al país” y acusó a Milei de beneficiar a corporaciones financieras en detrimento de los sectores más vulnerables. “El 26 de octubre le decimos ‘no’ a la timba financiera y sí a un Estado presente y a la justicia social”, afirmó Kicillof, subrayando la centralidad de estas elecciones para la provincia.
Jorge Taiana y Juan Grabois reforzaron el mensaje de unidad del peronismo y la necesidad de defender la soberanía y la dignidad de los argentinos. Taiana recordó la victoria del oficialismo en las elecciones del 7 de septiembre y señaló que el desafío actual es consolidar ese respaldo para enfrentar lo que definió como un intento de “quebrar la voluntad de resistir” de la sociedad.
Finalmente, Jimena López denunció el impacto negativo de las políticas nacionales sobre jubilados, pymes y trabajadores. Según la candidata, más de 18 mil pequeñas y medianas empresas cerraron durante el año, con la pérdida de 247 mil puestos de trabajo. La dirigente cerró su intervención pidiendo a la población que participe de manera activa en las urnas, destacando que el acto reunió a jubilados, profesionales de la salud, universitarios y trabajadores de distintas áreas del sector público y privado.
LAS MÁS LEÍDAS