Provincia

Info del Boletín

El Gobierno de Kicillof mete mano en las arcas y rescata a BAGSA con varios millones

La gestión provincial de Kicillof oficializó un aporte irrevocable a cuenta de futuros aumentos de capital para Buenos Aires Gas S.A. (BAGSA). La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca garantizar la continuidad operativa de la empresa durante 2025 y asegurar la prestación del servicio en todo el territorio provincial.

9 oct 2025

El Gobierno bonaerense salió al rescate de Buenos Aires Gas S.A. (BAGSA) con una inyección millonaria. A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Provincia aprobó un aporte de hasta $2.600 millones para asegurar la continuidad operativa de la empresa durante el próximo ejercicio fiscal.

El desembolso fue establecido como “irrevocable y a cuenta de futuros aumentos de capital social”, una fórmula que permite reforzar las finanzas de la compañía sin modificar su estructura accionaria. El objetivo, según se detalla, es garantizar que BAGSA pueda sostener la prestación del servicio y afrontar sus compromisos económicos en 2025.

La medida fue oficializada mediante la Ley N° 13.358 y el Decreto N° 28/04, y otorga al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos la facultad de ejecutar los pagos según un cronograma mensual de desembolsos. Ese esquema podrá ser modificado por la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, de acuerdo con las necesidades financieras.

El gasto se cubrirá con recursos del Presupuesto General del Ejercicio 2023, prorrogado para 2025 por el Decreto N° 3681/24, dentro del sector público provincial no financiero. En otras palabras, la asistencia se financiará con fondos provinciales ya previstos en la extensión presupuestaria.

Fuentes del Ejecutivo bonaerense explicaron que la decisión apunta a evitar interrupciones en el servicio de gas y garantizar la sustentabilidad de una empresa clave para el interior provincial, donde BAGSA opera en zonas sin acceso a redes privadas.

El decreto lleva la firma de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Economía y Gobierno, lo que le otorga plena validez administrativa. Con esta maniobra, la Provincia refuerza su control sobre una empresa estratégica y, de paso, envía un mensaje: no dejará caer a sus propias energéticas en medio de la crisis.

LAS MÁS LEÍDAS