Provincia

Entre críticas y elogios

Con la campaña de la Primera Sección acuestas, Katopodis habló sobre seguridad y pidió imitar a Kicillof

El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato de Fuerza Patria en la Primera Sección Electoral señaló que la seguridad requiere un abordaje integral y cuestionó al Gobierno nacional por la falta de recursos. Además, destacó el rol de los intendentes en la prevención del delito.

22 ago 2025

Desde la sección electoral más poblada de la provincia de Buenos Aires, el ministro de Infraestructura bonaerense y primer candidato a senador provincial por Fuerza Patria en la Primera sección electoral, Gabriel Katopodis, analizó la inseguridad como un problema de raíces “complejas” que requiere de un abordaje integral y sostenido por parte del Estado, de cara a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre.

“Se necesita un Estado que trabaje en conjunto con la comunidad. No alcanza con la presencia policial: tiene que haber un Estado organizado en el territorio para que la prevención sea extensiva y constante en la vida cotidiana”, expresó el exintendente de San Martín en una entrevista realizada por el medio colega La Tecla. Al igual que los candidatos en las demás secciones, el funcionario provincial recorrió los municipios que componen el Conurbano Norte, mostrando la gestión bonaerense para constrarrestarla con la que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei.

A su vez, Katopodis remarcó la necesidad de coordinación entre Nación y Provincia para enfrentar el delito y apuntó contra la administración nacional. “En esta campaña tiene que quedar claro que lo que se dice con la boca hay que sostenerlo con la asignación de fondos. El gobernador Kicillof no para de entregar patrulleros y tecnología, mientras que el Gobierno nacional les debe 12 billones de pesos a los bonaerenses”, advirtió.

De cara a una eventual banca en el Senado bonaerense, el funcionario sostuvo que uno de sus objetivos será fortalecer la cooperación entre intendentes y Provincia. “Todos los jefes comunales están tomando medidas para prevenir la inseguridad, con fondos y tecnología. Creo que eso que ya es una realidad hay que institucionalizarlo con normas muy concretas”, señaló.

Finalmente, Katopodis subrayó que la seguridad debe ser asumida como una política de Estado. “No pretendemos nada raro de la Nación, sólo que imiten la actitud del Gobernador, que prioriza la seguridad y la prevención del delito”, concluyó.

LAS MÁS LEÍDAS