Tendencias

Cambio útil

WhatsApp prepara una innovadora función para los chats, impulsada por Inteligencia Artificial

En las próximas actualizaciones llegarán a la app los resúmenes privados de los chats, los que permitirán al usuario recibir un compendio de los mensajes más recientes en cualquier conversación. Cuando se acumulen varios mensajes sin leer en una conversación, WhatsApp mostrará un botón que activará esta nueva función.

8 may 2025

WhatsApp, la plataforma de comunicación instantánea líder del mercado digital, sigue transformándose a paso firme a base de actualizaciones, con el objetivo de ofrecer un servicio optimo al usuario, y mantenerse vigente ante las demás aplicaciones. Ahora con ayuda de la inteligencia artificial, llega una nueva herramienta que permitirá resumir los mensajes sin leer.

La novedad se presentó esta semana dentro del entorno conocido como “Procesamiento privado”, un sistema que Meta —la empresa dueña de WhatsApp— está testeando en la versión beta de su aplicación para Android. Esta funcionalidad aún no tiene fecha oficial de lanzamiento, pero ya genera expectativas por su enfoque en privacidad, inteligencia artificial y eficiencia.

De acuerdo con la filtración realizada por el sitio especializado WABetaInfo, los resúmenes privados de los chats permitirán al usuario recibir un compendio de los mensajes más recientes en cualquier conversación. Esto incluirá tanto los chats individuales como los grupos, comunidades o canales seguidos.

Cuando se acumulen varios mensajes sin leer en una conversación, WhatsApp mostrará un botón que activará esta nueva función. El sistema, potenciado por Meta AI —el chatbot de inteligencia artificial de la compañía— generará un resumen personalizado que ayudará al usuario a entender rápidamente de qué se habló, sin tener que revisar cada mensaje por separado. Esta posibilidad será especialmente útil para quienes participan en múltiples grupos o siguen una gran cantidad de canales activos.

El entorno denominado “Procesamiento privado” es una nueva capa tecnológica que Meta incorporará para que los datos personales de los usuarios no salgan de sus dispositivos. En otras palabras, las solicitudes que se hagan —como pedir un resumen de los mensajes— serán procesadas de manera local, o bien utilizando inteligencia artificial bajo estrictos criterios de privacidad.

Ni los ingenieros de Meta ni ningún tercero tendrán acceso a los resúmenes generados ni a los contenidos que los originan. Tampoco quedarán almacenados en servidores externos. Todo se procesará bajo un marco que refuerza el concepto de privacidad por diseño, una tendencia cada vez más fuerte en el desarrollo de software.

Finalmente, para poder disfrutar de esta innovadora funcionalidad habrá que esperar a que supere sin inconvenientes las etapas de prueba, luego de ello, llegará de forma escalonada a todos los dispositivos.

LAS MÁS LEÍDAS