Municipios

Resonante maniobra

Por dejar el bloque massista, en Patagones exigen la renuncia de la presidenta del Concejo

Mariel Cinirella decidió dar un paso al costado y abandonar el bloque del Frente Renovador en el Deliberante de Patagones, para posteriormente oficializar su pase al Frente Grande que dirige el jefe comunal Mario Secco y que a su vez integra el Movimiento Derecho al Futuro del gobernador bonaerense. El intendente pidió su renuncia.

30 abr 2025

La ahora expresidenta del Concejo Deliberante del partido bonaerense de Carmen de Patagones, Mariel Cinirella, confirmó que abandonó las filas del Frente Renovador para sumarse al Frente Grande que comanda el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco. Ante esta movida, el intendente de Patagones, el massista, Ricardo Marino, pidió la renuncia a la dirigente.

"Hoy, la realidad de los argentinos exige de nuevos compromisos", expresó Cinirella, quien argumentó que su decisión responde a la necesidad de buscar un nuevo espacio político "donde se escuchan las propuestas y se respetan los distintos enfoques".

En su mensaje, la concejala dejó en claro su respaldo a las políticas del actual gobernador bonaerenseAxel Kicillof, y aseguró que su nuevo rol será más participativo, con el foco puesto en las necesidades socioeconómicas de Patagones y de la provincia de Buenos Aires.

Según publicó el medio local ArgenSur, la salida de Cinirella deja en una posición aún más solitaria al intendente Marino, referente del Frente Renovador en el distrito. Sin mencionar directamente al jefe comunal, la ahora exintegrante de su espacio remarcó su deseo de contar con mayor autonomía y capacidad de gestión dentro del Concejo Deliberante.

Cinirella agradeció especialmente al presidente del Frente Grande, Mario Secco, y al referente local del espacio, José Manuel San Martín, por brindarle un lugar desde donde, según dijo, podrá “proyectarse” y aportar a nuevos consensos que apunten a reivindicar la justicia social.

También tuvo palabras para quienes la acompañaron en su gestión, incluso a aquellos con quienes no compartió ideas. “Todo ha contribuido a reforzar el aprendizaje”, señaló.

Asimismo, dedicó un mensaje sobre el rol de las mujeres en los ámbitos de poder y llamó a las mujeres de Carmen de Patagones a trabajar por una ciudad “más equitativa e inclusiva”.

LAS MÁS LEÍDAS