16 abr 2025
Luego de que Cristina Kirchner renuncie a su postura de realizar las elecciones concurrentes en Provincia y apoyando tibiamente a Kicillof en sus elecciones desdobladas, en La Cámpora evalúan la estrategia electoral para que la líder del PJ nacional mantenga su poder de decisión hasta el 7 de agosto, fecha clave para el armado de listas y candidatos.
Desde el Movimiento Derecho al Futuro lanzado por el Gobernador, calificaron de “demasiado bueno para ser real” la aprobación de la suspensión de las PASO, aunque no así el desdoblamiento de las elecciones para el 7 de septiembre.
La lentitud de la decisión viene de arrastre ya que desde varios meses se viene debatiendo sobre el armado electoral y ya se había fijado previamente un decreto en el que se mantenía el calendario previsto para este año. Sin embargo, tras varias pruebas piloto realizadas por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires indicaron que realizar tres elecciones era un coste significativo para las arcas provinciales a la vez que realizar los comicios a la par de las nacionales implicaba una demora mayor a la prevista.
El hecho es que desde el kirchnerismo duro analizaron que fragmentar las elecciones implicaría una reducción de fuerza electoral significativa ya que las listas provinciales no irán en conjunto con las nacionales.
En este sentido, surgió la candidatura de Cristina Kirchner a senadora provincial por la Tercera Sección electoral para presentar una lista fuerte en un bastión electoral que posee el peronismo ya que se concentra la mayor cantidad de población de la Provincia.
Aunque el panorama es abierto ya que se podría postular como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires o por Santa Cruz, ya que nació en La Plata, vive en Recoleta y vota en la provincia patagónica y al ser dos elecciones distintas con autoridades diferentes puede hacerlo tranquilamente. “No creo que firme dos candidaturas, pero seguro que la van a usar para apretar” aseguraron fuentes cercanas a Kicillof.
De este modo, los plazos para inscribir alianzas y candidaturas en la Provincia de Buenos Aires quedarán, si no hay algún imprevisto en la Cámara de Diputados, como establece la Ley 5.109: 60 y 30 días en lugar de los 80 y 60 días que promovía Kicillof.
La estrategia electoral es utilizar las inscripciones empalmadas de ambas elecciones, a pesar de ir desdobladas. El cronograma electoral nacional fijó 7 de agosto como plazo último para formalizar alianzas y los 10 días posteriores se anotan los candidatos.
En la misma fecha se anotarán los candidatos a diputados y senadores provinciales, junto a los candidatos a concejales, teniendo una ventana de 10 días, y se proyecta un caos para esas jornadas, un juego conveniente para los líderes que definen, en este caso Cristina y Máximo Kirchner.
LAS MÁS LEÍDAS