10 dic 2024
Durante la conferencia de cada lunes del Gobierno bonaerense, el gobernador Axel Kicillof anunció que, con el respaldo de diversos actores como sindicatos, busca comprar acciones de Aerolíneas Argentinas para contrastar la idea de privatizar la empresa impulsada por Nación, ante esto, Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, fue uno de los primeros mandatarios en pronunciarse y bancar la propuesta.
A través de sus redes sociales, Quintela celebró la iniciativa de Kicillof, ya que busca “garantizar que siga siendo una herramienta estratégica al servicio de todas y todos los argentinos”.
“Su compromiso de hacerse cargo de la empresa en la provincia de Buenos Aires para evitar su venta y la entrega a empresas low cost que no garantizan estabilidad ni calidad, es un ejemplo de cómo se defiende lo público con decisión y responsabilidad”, resaltó Quintela.
Para el mandatario riojano “Aerolíneas no es solo una aerolínea; es conectividad, desarrollo e integración para millones de argentinas y argentinos, sin importar el lugar en el que se encuentren”.
Por eso, “acompañamos esta decisión porque entendemos que el federalismo también se hace defendiendo aquello que brinda servicio a todas y todos los argentinos”.
En conferencia de prensa, Kicillof informó que empezó “el camino de diálogo con los trabajadores, pero también con los gobernadores de otras provincias que la necesitan. Vamos a trabajar, porque nosotros creemos que Aerolíneas hoy como línea de bandera es una de las mejores del mundo”.
En esa línea, el mandatario provincial remarcó que su gestión “no va a permitir” que sea vendida nuevamente. “La Provincia sí la quiere. Esto requiere una serie de pasos institucionales, hoy expresamos la vocación de empezar a dar los pasos”, explicó.
Y a manera de argumentación, Kicillof sumó: “Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina, es una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable. Nos dio un saldo positivo de 2.665 millones de dólares; o sea, la comparación de con o sin AA, a la Provincia le cuesta 2.665 millones de dólares. Además, genera 81 mil empleos directos e indirectos”.
LAS MÁS LEÍDAS