Provincia

Discordancias con Milei

“Ya fracasó”: la provincia de Buenos Aires se despega del proyecto de educación esencial

Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación bonaerense, destacó que la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados nacional no será apoyada por el gobierno de Kicillof. En esa línea, señaló que el Presidente de la Nación apuesta por “un camino disciplinador” en lugar de enfrentar el ausentismo docente.

28 ago 2024

En las últimas semanas, la Cámara de Diputados nacional trató y aprobó la declaración de la educación como “servicio esencial”. En ese marco, desde la provincia de Buenos Aires confirmaron que no avalaran el proyecto del gobierno libertario ya que se ve perjudicado el personal docente.

“No coincidimos con el espíritu de este proyecto. Creemos que no responde a las causas de discontinuidad pedagógica”, señaló Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación bonaerense, en diálogo con el portal El Cohete a la Luna.

En esa línea, el funcionario bonaerense señaló que el gobierno de Milei prefiere “un camino disciplinador” con los docentes en lugar de destinar recursos a todas las provincias para enfrentar el ausentismo del personal educativo.

La iniciativa aprobada en la Cámara Baja nacional busca garantizar el ejercicio del derecho a la educación en todo el ciclo lectivo escolar durante días de clases afectados por paro o huelga docente y no docente que afecten al normal desarrollo de la actividad curricular.

Asimismo, habrá obligatoriamente un 30% de presencialidad del personal docente y no docente cuando las medidas de paro o huelga fuesen entre uno y dos días continuos o discontinuos; mientras que deberá ser de un 50% cuando las medidas superen los tres días.

No obstante, Sileoni remarcó que la Provincia “no disciplina” a los docentes y señaló que esa medida ya “fracasó” entre 2015 y 2019 donde hubo “centenares” de docentes sumariados.

“También hay ausentismo de estudiantes, no solo en el nivel secundario, como se podría presuponer, sino en otros niveles. Por lo tanto, la provincia no va a acompañar ese proyecto si llega a convertirse en ley porque adopta otros caminos”, sentenció.

LAS MÁS LEÍDAS