Municipios

Nuevo ciclo

Susbielles presentó “Fortalecer Redes”, el programa para fomentar la articulación público/privado

El intendente de Bahía Blanca dio inicio a la capacitación local para el fomento de la interacción y establecimiento de relaciones entre empresas e instituciones civiles.

8 may 2024

Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, estuvo presente en la apertura del ciclo de capacitación “Fortalecer Redes”, una propuesta surgida el marco del Consejo de Políticas Sociales, en la búsqueda de fomentar y mejorar la articulación público/privado, así como también el fortalecimiento de las instituciones civiles de la comunidad.

Desde el gobierno de Bahía Blanca indicaron que el programa de capacitación “Fortalecer Redes” se define como una iniciativa del Estado, las empresas y las instituciones de la sociedad civil, que busca el fortalecimiento de las relaciones entre las partes.

Dicho fortalecimiento se ejecuta mediante capacitaciones que no solo permitan incorporar nuevas herramientas, sino que además posibiliten potenciar el desarrollo y el alcance de las actividades que cada una de las organizaciones sociales lleva adelante cotidianamente.

El primer encuentro tuvo lugar en el salón Héroes de Malvinas del palacio municipal, y fue Juan Thomas, quien llevó adelante la primera capacitación bajo la premisa “mirada integral para el desarrollo de fondos en las organizaciones sociales”.

En dicho encuentro, el jefe comunal Susbielles expresó: “Que tenemos en esta mesa a empresas comprometidas con la ciudad, que desarrollan su economía, que han generado empleo y, además, que brindaron su apoyo a la comunidad luego del temporal de diciembre pasado”.

“Tan importante como este sector de la mesa, es el resto de los aquí presentes que representa la fortaleza de las instituciones civiles de la ciudad. Me consta el compromiso que tienen a través del fomentismo, en temas de niñez, de quienes representan a entidades deportivas o trabajan en pos de integrar a la comunidad a personas con discapacidad”, añadió.

“El estado tiene que coordinar, impulsar y combinar esfuerzos ante este tipo de iniciativa, en esta red público-privada a fin de buscar herramientas para gestionar. Es muy importante este primer paso, tan importante como el apoyo que dan las empresas en este inicio en la formación”, sentenció el jefe comunal.

En tanto Marcela Guerra, representante de la Unión Industrial de Bahía Blanca, determinó que “esta red debe ser como una  metáfora del tejido social y justamente estamos dando las primeras puntadas en la construcción o fortalecimiento de este tejido social con hilos de distintos colores, tamaños y grosores”.

“Veamos esto como el inicio de algo que nos fortalecerá, que nos unirá para resolver temas complejos; no sirve el sálvese quien pueda, debemos generar un tejido social sólido para brindar las respuestas que se necesitan”, agregó la representante.

Cabe destacar que este proyecto está a cargo de la Secretaría municipal de Políticas Sociales, Red Bahía (conformada por las empresas Compañía Mega, Dow, Pampa Energía, Profertil, TGS, Unipar y Unión Industrial de Bahía Blanca) y el LAB (Laboratorio Público-Privado).

Además del taller brindado en el día de la fecha, esta capacitación abarca dos instancias más que contemplan tres talleres a cargo de “Potenciar Solidario” y seis talleres virtuales orientados a la optimización de la gestión organizativa.

LAS MÁS LEÍDAS