Provincia

Solicitud judicial

ATE bonaerense se sumó al pedido para que se resuelva el amparo a la Ley de Tierras

Fue en los Tribunales Federales de la ciudad de La Plata, donde el gremio se presentó junto a la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, el CECIM La Plata y el FIPCA.

1 mar 2024

La Asociación de Trabajadores del Estado bonaerense (ATE), se presentó en los Tribunales Federales de la ciudad de La Plata junto a otras organizaciones gremiales y sindicales, para pedir que se agilice la resolución del amparo a la Ley de Tierras.

La presencia de ATE Bonaerense se sumó a la de la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, el CECIM La Plata y el FIPCA, pidiendo a la justicia que declare la nulidad absoluta del art. 154 del DNU 70/2 - tal cual se plantea en el recurso de amparo presentado por el CECIM – dado que el artículo señalado destruye la Ley de Tierras.

La comitiva de ATE estuvo integrada por el secretario provincial, Claudio Arévalo; por Oscar “Colo” de Isasi, secretario general de la CTA Buenos Aires; Griselda Cavaliere, secretaria de Derechos Humanos del CDP; Analía Gonzáles, miembro del CDP.

Sumado a Emiliano Hueravilo, secretario de Derechos Humanos de la CTA Autónoma bonaerense; Yanina Sánchez, Concejal de La Plata por Unión por la Patria; Ricardo Romeo de la Junta Interna de ATE en el Senado y delegados y delegadas del sector.

Por su parte, Arévalo manifestó sentirse orgulloso de “acompañar al CECIM en esta medida. Y no solamente frente a la justicia, sino como ya venimos haciendo, seguir peleando en la calle para derrotar todas las políticas del gobierno nacional que van en detrimento de la soberanía nacional”.

“Sin lugar a dudas, nuestro principal compromiso es construir la unidad del campo popular para frenar el ajuste y defender la soberanía”, subrayó el dirigente. Y remarcó “la pertenencia del pueblo argentino sobre los recursos naturales y también sobre los derechos soberanos de las islas Malvinas

Para concluir, Arévalo convocó a continuar con las mesas multisectoriales, y a la construcción de un paro y movilización para detener el “desguace de la argentina y la entrega de la tierra y los bienes comunes del pueblo”

LAS MÁS LEÍDAS