Municipios

Nuevos aumentos

Gray reveló su desacuerdo con la nueva tarifa de Subte y la caracterizó como “insostenible”

El intendente de Esteban Echeverría criticó el accionar del gobierno porteño, donde remarcó la importancia de convocar a la ATM (Agencia de Transporte Metropolitano) para establecer un criterio común de servicio. Por tanto, afirmó que estas decisiones deben consultarse previamente con los sectores afectados.

15 feb 2024

En las últimas horas, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, manifestó su disconformidad contra el aumento propuesto por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para las tarifas del subte. En ese sentido, señaló que resultan “insostenibles” para el usuario que lo utiliza diariamente.

“La ciudad debería haber convocado a la ATM para acordar y coordinar con el resto de las jurisdicciones el aumento de tarifas del subte porque se trata de una decisión que no repercute solo en su distrito. No se puede tomar este tipo de medidas de forma inconsulta”, aseguró el jefe comunal.

Cabe señalar que la ATM (Agencia de Transporte Metropolitano) es un ente tripartito compuesto por Nación, CABA y la provincia de Buenos Aires, que apunta a establecer criterios comunes de servicio y tarifas.

Este organismo fue conformado el 3 de octubre de 2012 a partir de un convenio firmado por las tres jurisdicciones y oficializado a través del Decreto 1359/2014 firmado por el Gobierno nacional y ratificado mediante el Decreto Nº513/2012 por la Ciudad de Buenos Aires, y a través del Decreto Nº490/2013 por la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, distintos organismos internacionales han sugerido que la tarifa de transporte no debería superar el 5% del sueldo de un trabajador.

“En vez de utilizar el transporte para ir a trabajar, nuestros vecinos van a trabajar para pagar el transporte”, sentenció Gray con preocupación.

LAS MÁS LEÍDAS