Provincia

Recorrida por el Club Independiente

Cristina visitó un club barrial de Merlo y pidió a los votantes “ponerle un límite” al Gobierno

La ex presidenta visitó el lugar ubicado y conoció qué tipo de actividades tiene. Habló con sus integrantes y analizaron los efectos de los tarifazos. "Son un símbolo de organización social y solidaria", les dijo.

8 ago 2017

"Cuando en una sociedad el problema es el trabajo porque no hay, es la comida porque falta, son los servicios públicos porque no se pueden pagar, o los remedios que no se pueden comprar, ahí estamos en lo que yo denomino el piso democrático, que es un piso previo a cualquier partido político" sostuvo Cristina. 

"¿Qué fuerza política puede no conmoverse ante la falta de trabajo, comida, de la plata de los remedios o de no pagar los servicios? Por eso digo que Unidad Ciudadana, y que juntos los ciudadanos y ciudadanas expresar un límite a todo esto", agregó Cristina.

Los dirigentes aseguraron que el gobierno los ignora y hablaron de los tarifazos.

Anibal Miranda, Vice Presidente del Club Independiente Merlo afirmó: "Nosotros detectamos los problemas qué hay en los barrios porque estamos".

 

"Representamos a las familias y a los vecinos porque los clubes son de la gente, no de los dirigentes", sostuvo Paola Lajman del Club Nahuel de Merlo.

Y resultó que con los padres "hacemos rifas para organizarnos para ayudar a los profesores que viven de esto.  Nosotros no celebramos que un chico este preso.  Queremos que los chicos estén haciendo deportes".

En tanto el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez comentó que "Quintuplicamos el presupuesto en deportes y no nos alcanza. “El sentido de esta reunión con los clubes es que no bajemos los brazos.  La recuperación de la argentina está llegando", expresó.

"Nos llegaron facturas de 34000 pesos y no podemos pagar y obviamente no puedo aumentar la cuota social. El Gobierno no toma dimensión de lo que significa que un club cierre", expresó emocionada Marina Lesci, Presidenta del Club Defensores de Banfield, Lomas de Zamora.

En tanto Cristina aseguró que los clubes de barrio "son un símbolo de organización social y solidaria". "Pese a todas las dificultades los clubes siguen funcionando. Verlos a ustedes de pie me da la fuerte esperanza que vamos a salir", afirmó. 

"Estamos en momentos difíciles pero ustedes son el ejemplo de cómo se deben afrontar estos momentos", sostuvo Cristina. "Hay que ponerle un límite al gobierno y yo solo vengo a ser el vehículo para que esto se exprese", aseguró la candidata de Unidad Ciudadana.  Cristina enfatizó que los problemas "no son partidarios. La factura de luz no es partidaria, la tenemos que pagar todos.  La comida no es un problema partidario, es un problema de todos".

"Unidad Ciudadana es un límite a todo esto.  Van a tener que escuchar, así no podemos seguir", finalizó Cristina.

LAS MÁS LEÍDAS