Municipios

Nuevo rechazo

Montenegro defendió la Zona Fría y comparó el uso de calefacción en Mar del Plata y el AMBA

El jefe comunal marplatense se opuso a otra sección de la ley ómnibus impulsada por el gobierno nacional, y argumento que el gas es “vital” para los hogares y que no se trata de un “capricho” ni una cuestión de “beneficios”, sino de hacer que las áreas que más necesitan de utilizar el servicio en invierno, “puedan hacerlo”.

23 ene 2024

Guillermo Montenegro, intendente del municipio bonaerense de General Pueyrredon, se plantó otra vez contra la ley ómnibus del gobierno nacional, y rechazó la eliminación de los descuentos por Zona Fría, afirmó que no se trata de un “capricho” y que el gas es “vital”.

“No se pueden tomar decisiones solo desde la lógica del AMBA”, se quejó Montenegro. “El gas es vital para los hogares y nadie puede negar que no es lo mismo calefaccionarse en Mar del Plata  que en Capital Federal o el conurbano”, continuó.

El mandatario explicó que es importante “que entendamos que no es un capricho ni una cuestión de beneficios por que sí: es una manera de hacer que las zonas geográficas en las que es 100% necesario usar más calefacción debido a las bajas temperaturas puedan hacerlo”.

Solo en la localidad marplatense este beneficio que rige desde el 2021 alcanza a 260 mil hogares.

“Siempre se puede conversar y encontrar mejoras a los proyectos que acompañen las necesidades del Gobierno de la Nación, pero que de ninguna manera perjudiquen exponencialmente a nuestros vecinos”, deslizó el jefe comunal.

Anteriormente, Montenegro se mostró en contra de las reformas a la Ley de Pesca, también incluidas en la ley ómnibus.

Sobre las reformas pensadas para dicho sector, el jefe comunal declaró que los cambios tienen que ser virtuosos y no improvisados”, además de que cualquier modificación “tiene que ser conversada y debatida con las regiones a las que afectan. Necesitamos que la voz de quienes vivimos en el interior del país sea escuchada y no menospreciada como tantas veces en los últimos años”.

En esta sintonía, Montenegro se reunió, a principio de mes, con Guillermo Francos, Ministro de Interior de la Nación, con el punto de promulgarle sus inquietudes sobre las modificaciones pretendidas.

LAS MÁS LEÍDAS