Sociedad

Chau 2023

El Gobierno nacional oficializó el calendario de feriados con fines turísticos para 2024

Se mantienen el 1° de abril, el 21 de junio y el 11 de octubre, en total habrá 19 feriados entre inamovibles, trasladables y turísticos.

31 dic 2023

El Gobierno Nacional determinó los feriados a fin de promover la actividad turística en el país durante el año 2024, según lo dispone el artículo 7° de la Ley N° 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos.

Los feriados con fines turísticos serán el lunes 1 de abril (puente con el viernes 29 de marzo, Viernes Santo); el viernes 21 de junio (puente con el jueves 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 11 de octubre (puente con el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

El gobierno de Javier Milei argumenta que la disposición de estos feriados “está relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico”.

Feriados inamovibles

Lunes 1° de enero: Año Nuevo

Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval

Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Viernes 29 de marzo: Viernes Santo

Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo

Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano

Martes 9 de julio: Día de la Independencia

Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María

Miércoles 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes

Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín

Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

LAS MÁS LEÍDAS