Nación

Mano a mano con CRONOS

Mauro Becerra aseguró que el status quo de la política argentina “detonó por los aires”

En el marco del resultado de las elecciones 2023 y los idas y vueltas con la conformación del gabinete del electo Javier Milei, el analista político y miembro de ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos) conversó con CRONOS sobre el panorama actual.

25 nov 2023

Milagros Alvarado

Los días 23, 24 y 25 de noviembre, la ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos) llevó a cabo el séptimo encuentro anual, en la ciudad de La Plata. El objetivo fue intercambiar ideas, reflexionar y analizar la actualidad política a nivel local, regional y nacional.

Durante los tres días, se pudo escuchar a profesionales de gran trayectoria en el rubro como Analía del Franco, Roberto Starke, Carlos Fara y Julio Pizzetti, entre otros.

En ese sentido, CRONOS pudo comunicarse con Mauro Becerra, analista político y miembro de Asacop, quien comentó sobre el evento y los panoramas que se vieron en el marco de las últimas elecciones y el triunfo de Javier Milei.

“Tuvimos temas de comunicación política, de investigación tanto cuali (encuestas) como cuanti (grupos focales), tuvimos casos de campañas locales, casos de campañas nacionales, tuvimos análisis, una charla con distintos actores muy importantes de la industria de los medios sobre el rol de los medios de comunicación. Tuvimos también análisis de lo que fue el resultado de la elección con la victoria de Javier Milei y de La Libertad Avanza”, destacó sobre el evento.

Acorde al analista, durante el encuentro de ASACOP, percibieron la situación política actual “al mismo modo que la sociedad argentina. Se vio claramente el foco en los resultados del balotaje, la victoria de Javier Milei, todos procesando un poco esa situación”. En ese sentido, destacó que se puso en cuestión “cómo iba a mutar esa propuesta electoral de La Libertad Avanza, la caravana, la motosierra, slogans muy fuertes y vehementes como “Viva la Libertad, carajo”, cómo todo eso iba a mutar en un programa de gobierno”.

“Se discutió a la par que iban llegando las novedades. La gran ventaja de haber participado es que, a medida que iban apareciendo rumores, nombramientos y demás, los panelistas iban opinando, intercambiando”, resaltó. “Venimos de una elección que verdaderamente fue muy disruptiva no solo en su ejercicio sino en su resultado, el status quo de la política argentina de los últimos 15 a 20 años se ha detonado por el aire y eso fue, y está siendo, un excelente momento”, agregó.

A su vez, puso el foco en el efecto de los outsiders en las últimas elecciones en América Latina. “Podemos ver a Boric, Castillo, Trump. El peso que tuvo en los oficialismos todo lo vivido en la pandemia también es una tendencia muy clara”, aseguró.

“Varias de las conclusiones que se compartieron entre varios colegas en que Milei va a tener que transformar todo el empellón de votos que ha logrado en una coalición que gobierne, el que tenga éxito gobernando o el que pueda gobernar. Eso va a generar modificaciones en los contornos de la propuesta de La Libertad Avanza”, sumó.

En ese sentido, destacó que “la incorporación del acuerdo con Mauricio Macri va a hacer que haya gente de Juntos por el Cambio que fueron resistidos durante bastante tiempo en el mismo gobierno que Javier Milei. Va a depender, estos cuatro años, de qué praxis pueda desarrollar Milei a la hora de ejercer el poder y cómo puede articular con distintos sectores que son actores poderosos; como los movimientos sociales, los sindicatos, el sector del empresariado”.

El analista le comentó a CRONOS que “siempre el poder ordena, eso lo hemos visto varias veces con lo que hay que esperar que exista, en el futuro, un orden para Javier Milei”. “Un orden va a haber, nos va a restar ver cuál es ese orden”, finalizó.

Por Milagros Alvarado

LAS MÁS LEÍDAS