Nación

Rumbo al balotaje

Massa y Milei se vuelven a encontrar cara a cara por última vez: dónde ver el debate presidencial

Este domingo desde las 21 se llevará a cabo el tercer y último encuentro que durará casi dos horas, en las que se prevé una dinámica mucho más fluida que en los debates previos.

12 nov 2023

A una semana del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente de Argentina, los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, protagonizarán, este domingo desde las 21 horas, el último debate obligatorio para presentar sus principales propuestas y convencer al electorado.

En esta instancia clave, previa al balotaje, los candidatos a presidente de la Nación deberán explicar cuáles serán sus políticas centrales en torno a seis ejes: Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

La cita será a partir de las 21 en el Salón de Actos de la sede porteña de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta será la tercera vez que Massa y Milei compitan cara a cara frente a la audiencia, en un intercambio que podrá verse en cualquiera de los canales o plataformas que hayan solicitado disponer de la señal.

La dinámica del debate tendrá similitudes con los cruces anteriores, realizados el 1 de octubre en Santiago del Estero y el 8 de ese mes en la Ciudad de Buenos Aires, aunque ahora, al ser sólo dos candidatos, cada uno tendrá mayor tiempo de exposición.

Dónde ver el debate 2023

El debate debe ser transmitido en directo por todos los medios de radio y televisión del Estado

De manera online, se podrá ver por el canal de YouTube de la Televisión Pública y la Cámara Nacional Electoral. Además, varios canales de aire tomarán la señal y también lo transmitirán.

En esta oportunidad, está previsto un minuto inicial para que cada postulante realice una presentación y, luego, un total de 12 minutos (6 minutos para cada uno), en el que los candidatos podrán administrar el tiempo a su gusto para referirse a los 6 ejes temáticos.

Un sorteo público realizado en la CNE definió la distribución de los atriles y el orden de exposición: Massa será el primero en presentarse y luego tendrá su tiempo Milei.

Se determinó también que apenas alguno de los postulantes finalice su exposición de 6 minutos (sobre los 6 ejes temáticos), el adversario podrá hacer uso de la palabra para contraponer sus ideas, aunque sólo tendrá dos minutos disponibles para esa intervención.

En el segmento final, Massa y Milei tendrán dos minutos cada uno para cerrar su disertación frente a la audiencia, en un intercambio que debería durar 1 hora y 50 minutos.

Cabe remarcar que la CNE estableció que Massa y Milei no podrán leer apuntes ni disponer de “ayuda memoria” en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra.

Los moderadores de este tercer debate presidencial serán los periodistas Luciana Geuna (Canal 13), Antonio Laje (América), Pablo Vigna (TV Pública) y Érica Fontana (Telefé).

LAS MÁS LEÍDAS