4 oct 2023
En la jornada del martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que está a favor de discutir una reforma que elimine una de las Cámaras de la Legislatura provincial, aunque aclaró que “habrá que ponerse de acuerdo” sobre los cambios a implementar con la oposición.
“Creo que ya lo he dicho, pero creo que es importante repetirlo: por supuesto que, puesto un título así, habría que ver la letra chica, pero sí, por supuesto que estamos dispuestos a dar el debate”, aseguró el mandatario bonaerense.
En esa línea, Kicillof afirmó que “esto es algo que ha presentado la oposición en el medio de discusiones sobre la Legislatura bonaerense, que no son nuevas, ni es privativo de este gobierno”. “Ni siquiera los episodios recientes son la única circunstancia que inspiran estas discusiones, sino que tiene que ver con que la Constitución de la provincia de Buenos Aires, más allá de la reforma de los ‘90, en muchos sentidos ha quedado desactualizada”, agregó con posterioridad.
Las declaraciones del gobernador se dan en medio del escándalo de las tarjetas de débito que manejaba el puntero Julio “Chocolate” Rigau, que fue detenido mientras extraía dinero de 49 plásticos a nombre de empleados de la cámara Baja, ninguno de los cuales hizo la denuncia hasta el momento.
“Obviamente, estamos dispuestos a discutir el funcionamiento de la Legislatura bonaerense y después tendremos que tratar de ponernos de acuerdo, porque (que sea) unicameral, después implica una distribución, implica muchísimas cuestiones que tienen que ver con darle más representatividad”, argumentó Kicillof.
Asimismo, el mandatario destacó que “hay zonas que están sobrerrepresentadas, sobre todo en lo que hace a (el número de) senadores y diputados”. Por este motivo, consideró que la iniciativa presentada por Juntos es un “propuesta interesante” para discutir.
Cabe señalar que, en la actualidad, la Cámara de Diputados tiene 92 integrantes y el Senado, 46. La reducción del 40% de los miembros implicaría, además, un recorte presupuestario, ya que habría menos asesores y gastos.
En ese marco, Kicillof reconoció que se trata de una “reforma constitucional” que tiene procedimientos complejos, pero aclaró que primero hay que “buscar acuerdos”. “Nosotros tenemos ideas también que tienen que ver con el financiamiento de los partidos y muchas cosas que tampoco son novedades, pero me parece interesante que la oposición también esté dispuesta a abrir estas discusiones”, añadió más tarde.
Finalmente, el gobernador bonaerense destacó que no ha “visto ningún proyecto”, por lo que no significa que esté de acuerdo con la medida y “hay que mirar bien a qué se refieren, porque a veces, como se dice, el diablo está en los detalles”.
“Pero, en términos generales, discutir cómo funciona el Poder Legislativo es algo que tenemos que hacer y el Ejecutivo requiere que la propia Legislatura impulse, pero nos resulta interesante, adecuado y oportuno”, sentenció.
LAS MÁS LEÍDAS