4 ago 2023
A pocos días de la veda electoral, Patricia Bullrich continuó con su campaña electoral en la ciudad de Olavarría. Desde uno de los distritos bonaerenses aliados a Horacio Rodríguez Larreta, dejó una premisa ante decenas de militantes que se acercaron a escucharla: ganar el “poder de legitimidad” y salir a defender el gobierno en la calle ante eventuales protestas.
En ese marco, realizó el acto a escasos metros de la Municipalidad donde se encuentra el despacho del intendente Ezequiel Galli, que va en busca de la re-reelección. “Vamos a tomar el poder de verdad, el poder de la legitimidad y la democracia, el poder que nos va a dar el voto”, afirmó Bullrich que estuvo acompañada por Néstor Grindetti y Dalton Jáuregui, precandidatos a gobernador e intendente, respectivamente.
“Por eso cuando dije en un spot vamos a defender a nuestro gobierno no tanto en los escritorios sino en la calle es porque esto es lo que nos quieren hacer. Perdiste las elecciones, te vas y te corres”, argumentó la ex Ministra.
La precandidata presidencial propuso un “gran acuerdo a 12 años” que consiste en tres compromisos educativos: “Medir la calidad y tener políticas concretas cuando la calidad no está al nivel. Medir el nivel y la calidad de los docentes para que estén a la altura. Y que en 12 años haya 190 días de clase en todo el país. ¿Algún argentino de bien podría estar en contra de este acuerdo?”, se preguntó.
Asimismo, Bullrich manifestó su intención de “arrancar fuerte en Rosario que es el lugar donde han tomado la ley narco”. Además, aclaró que no va haber un solo milímetro argentino donde rija una reglamentación distinta a la ley nacional y la Constitución. “Sabemos que acá también a droga – por Olavarría- pero es necesario trabajar para que no se convierta en esa violencia y ese dominio territorial”, disparó.
No obstante, habló de un “plan abierto a la inversión, al trabajo, a la producción y que le saque el pie de encima al campo con las retenciones y el dólar”. En ese sentido, se refirió a su propuesta de filmar las bóvedas del Banco Central: “Vamos a ir a mostrar digitalmente y simbólicamente que es lo que ha quedado al país a corazón abierto y mostrar lo que vamos a heredar”.
Finalmente, Bullrich se refirió a cómo sobrellevarán los cortes de rutas a nivel provincial y nacional. “Cada piedra que nos tiren la vamos a trasformar en una Ruta 3 que pueda llevar a la gente con seguridad. Cada piedra que nos quieran tirar va a ser para construir viviendas, puentes. No vamos a aceptar que ponga en duda la gobernabilidad que ganamos con la legitimidad de las urnas. Vamos a tener coraje, fuerza para que el cambio se instale y todos los que se fueron de la Argentina puedan volver”.
LAS MÁS LEÍDAS