27 jul 2023
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, visitó la comuna de Lomas de Zamora, y supervisó las obras de intervención integral en Camino de Cintura. Allí, se mostró acompañado por la intendenta local Marina Lesci; con Federico Otermín, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense y precandidato a intendente; y Emiliano Piergiovanni, secretario local de Obras y Servicios Públicos.
En su pasar por Lomas de Zamora, Kicillof afirmó: “Esta es una de esas obras que le mejoran la calidad de vida a millones de personas, ya que tiene que ver tanto con la conectividad como con la integración de nuestra provincia. Cambiará por completo el flujo del tránsito y le permitirá a los vecinos y vecinas ahorrar muchas horas de viaje”.
“Esta ruta estuvo en estado de abandono durante mucho tiempo. Cuando se observa la cantidad de municipios que se van a ver beneficiados por las obras, se entiende que la única manera de llevarlas adelante era con inversión y trabajo en conjunto”, agregó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte, la intendenta señaló: “Es una obra histórica que suma conectividad a nuestro municipio con los distritos vecinos y que está proyectada no solo para que solucione las problemáticas del presente, sino para que sea también un aporte para el futuro”.
A su vez, Otermín remarcó: “a partir de una gestión que está marcando un antes y un después en la provincia porque es consciente de la importancia de tener las rutas en condiciones, se está llevando adelante una inversión histórica en el Camino de Cintura, haciendo realidad una obra muy esperada por toda nuestra comunidad”.
Por otra parte, el gobernador Kicillof encabezó la apertura del Consejo Regional de Salud (CoReSa) de la Región Sanitaria VI, ubicada en el polideportivo municipal de Lomas de Zamora. Allí, el mandatario bonaerense se mostró junto a Nicolás Kreplak, ministro de salud provincial.
En dicha apertura, Axel Kicillof expresó “Los únicos que pueden hacer un diagnóstico preciso del estado del sistema de salud son sus verdaderos protagonistas: las y los trabajadores que lo impulsan y lo llevan adelante todos los días. Las transformaciones profundas requieren de una construcción, comprensión y ejecución colectiva”.
Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, también tomó la palabra y señaló: “el objetivo es que seamos el motor de la integración del sistema de Salud para garantizar el acceso de todos y todas de manera justa y equitativa”.
“Estamos convencidos de que nuestro sistema sanitario no puede estar al servicio de la rentabilidad de poderes concentrados: tiene que funcionar con justicia social para ofrecer a todos los bonaerenses prestaciones de la misma calidad”, añadió Kreplak.
La visita estuvo acompañada por Daniela Vilar, ministra de Ambiente; Adrián Santarelli, senador bonaerense; Juan José Mussi, intendente de Berazategui; Mariano Ortega Soler, secretario de Salud local; funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud y de los municipios de la región.
LAS MÁS LEÍDAS