14 jul 2023
En la tarde del jueves la Policía de la Ciudad llevó adelante un gran operativo para desarticular una banda narcocriminal que tenía en jaque al barrio de Constitución. Como resultado de los 20 allanamientos solicitados por la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), se detuvo a 31 personas. También se incautaron 730 dosis de cocaína listas para la venta y más de 2 millones de pesos.
El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, se mostró satisfecho con el resultado de la investigación que se extendió durante cuatro meses.
“Muchos no le dan importancia al narcomenudeo, pero es lo que genera violencia en los barrios, es el punto de venta, donde se dirimen peleas que a veces terminan con muerte. Constitución tiene una gran problemática con la droga y por ello fue muy importante este allanamiento conjunto”, sostuvo y agradeció la tarea de la Dra. Amil Martín, fiscal a cargo de la UFEIDE.
Voceros policiales confirmaron que la División Antidrogas Sur de la Policía de la Ciudad, detuvo a 14 personas, entre ellas 6 mujeres, por la causa de narcomenudeo. El allanamiento principal se realizó en la calle Santiago del Estero al 1400, donde funcionaba un bunker para la comercialización. También ser llevó adelante un operativo en un domicilio de la provincia de Buenos Aires.
“Esta banda venía trabajando hace tiempo y usaban a un bebé para vender droga, esta situación muestra el nivel de impunidad con el que se manejaban, simulaban ser sólo vecinos pero en realidad eran vendedores de la droga que destruye a muchos jóvenes”, afirmó Burzaco.
Al mismo tiempo y avalado por el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 27, a cargo de la Dra. María Carolina De Paoli, personal de la Comisaría Vecinal 1 C, con la colaboración de la División Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) y Unidades de Contención, realizaron un procedimiento en un hotel ubicado sobre la calle Lima, donde arrestaron a 14 hombres y 3 mujeres por abuso de armas.
Fuentes policiales revelaron que en abril se comenzó a planificar el operativo. "Fue el resultado de un trabajo conjunto de funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad y la UFEIDE, esto es parte de un programa contra las drogas que se creó en la Fiscalía General de la Ciudad", agregaron los informantes.
Los investigadores confirmaron que se trabajó con agentes reveladores e informantes, con el objetivo de llegar al verdadero organizador de la comercialización de drogas.
"No se atacó solo al eslabón más débil de la cadena. Estas técnicas de vanguardia para la Justicia argentina, fueron incorporadas en el Código procesal penal de la Ciudad a través de la Ley 6020, reglamentadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad", indicaron desde el ministerio.
Además de las detenciones y la droga, los oficiales decomisaron un automóvil Peugeot 408, la llave de un Fiat de uno de los investigados y 78 teléfonos celulares.
"En un departamento del cuarto piso de la avenida Garay al 1200, se hallaron 45 aparatos. Otros 17 fueron secuestrados en un departamento en Pavón al 1200", detallaron voceros oficiales. "Los aparatos los cambiaban de manera continua para eludir los entrecruzamientos telefónicos", agregaron.
Los investigadores estiman que con la apertura y el análisis de los citados teléfonos, se podrá extender la pesquisa para dar con más involucrados.
En declaraciones a la prensa el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahíques, manifestó que “ésta es la foto que queremos ver: un búnker más recuperado producto del trabajo conjunto del Ministerio Público, el Ministerio de Seguridad del ministro Burzaco y de la Secretaria de Seguridad Caamaño, la colaboración del Ministerio de Hábitat y fundamentalmente de la fiscal Amil Martín”.
Por su parte el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat intervino para reubicar a 15 familias que nada tenían que ver con la venta de drogas, pero compartían domicilio con los acusados en algunos de los lugares allanados y clausurados.
LAS MÁS LEÍDAS