29 sep 2022
El Banco Provincia lanzó un nuevo esquema de tasas que garantiza a empresas y personas las mejores condiciones del mercado a la hora de tomar un crédito. El financiamiento más accesible para los sectores productivos se da en el descuento de cheques y los préstamos para capital de trabajo a través de los canales digitales. Los préstamos personales también siguen con la cuota más baja del sistema.
Con la mirada puesta en beneficiar a empresas y personas para que puedan acceder a créditos, la banca pública bonaerense presentó un nuevo esquema de tasas que lo convierte en el más bajo del sistema financiero argentino. La iniciativa que aprobó el Directorio del Banco encabezado por Juan Cuattromo, se da en medio del año del Bicentenario y gracias a indicadores que muestran niveles inéditos de solidez patrimonial y liquidez.
El principal diferencial se da en aquellos créditos que se gestionan a través de los canales digitales. De acuerdo con este nuevo esquema, la tasa más baja es para la línea de descuento de cheques electrónicos (eCheqs) del Programa RePyme. Para el tramo de hasta 90 días ofrece una tasa de 54% anual, un interés que está de 2 a 34 puntos porcentuales por debajo al de los otros bancos.
Quien se refirió a este nuevo beneficio fue Juan Cuattromo. El presidente del Banco Provincia destacó la nueva medida de créditos y dijo: “Una de las prioridades que el gobernador Axel Kicillof nos fijó para el Banco es trabajar para que el financiamiento sea una verdadera herramienta de crecimiento e inclusión. Llegamos al Bicentenario con solidez patrimonial y muy buenos indicadores de liquidez, lo que nos permite cumplir de lleno con nuestra prioridad como banca pública: ofrecerles a las personas y las empresas los mejores productos y servicios financieros al menor costo posible”.
El Banco Provincia también mantiene su línea Préstamos Personales del Bicentenario, que se caracteriza por contar con las cuotas más bajas del mercado. Esta línea brinda hasta $ 5 millones, tiene un plazo máximo de 72 meses, no genera gastos de otorgamiento y se gestiona en forma digital. Durante los primeros nueve meses del año la banca pública bonaerense colocó 486 mil millones de pesos en préstamos.
LAS MÁS LEÍDAS