Legislatura

contra la discriminación

Diputada del FpV propuso aplicar una guía sobre diversidad sexual e identidad en los colegios

La guía se propone aportar una traducción de los marcos legales vigentes (específicamente en este caso, de las leyes de Matrimonio Igualitario y de Identidad de Género), en los procesos institucionales cotidianos de las escuelas de la Provincia de Buenos Aires.

22 may 2017

En el marco de la semana contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, la diputada provincial Karina Nazabal (FpV) presentó una iniciativa para que se implemente la Guía para el Abordaje de la Diversidad Sexual y la Identidad de Género en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires, creada mediante Comunicación N° 6/15 de la Dirección General de Escuelas, Cultura y Educación, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Dicha Guía fue confeccionada desde la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, en articulación con una multiplicidad de organismos, organizaciones sociales y actores abocados al trabajo de la diversidad sexual y la identidad de género. La misma se propone aportar una traducción de los marcos legales vigentes (específicamente en este caso, de las leyes de Matrimonio Igualitario y de Identidad de Género), en los procesos institucionales cotidianos de las escuelas de la Provincia de Buenos Aires.

Al respecto Nazabal sostuvo que “Permanentemente vemos en las publicaciones periodísticas noticias sobre bullyng, acoso u hostigamiento escolar en materia de discriminación por orientación sexual o identidad de género”, y agregó: “Como si fuera un caso aislado, la violencia en el ámbito educativo se trata sin un plan integral de prevención y abordaje de dichas situaciones de violencia.Llegamos a conocer los casos cuando las experiencias más trágicas ya están consumadas, y no nos preguntamos qué organismos intervienen o intervinieron para la prevención o el abordaje frente al hecho de violencia”.

La diputada afirmó: “Entendiendo esta realidad, es que consideramos fundamental que la Guía para el Abordaje de la Diversidad Sexual y la Identidad de Género se aplique en el marco de una política educativa, teniendo alcance en todo el territorio bonaerense y en todos los niveles educativos”.

“En tanto y en cuanto las herramientas disponibles no se hagan carne del sistema educativo, el acoso escolar u hostigamiento por orientación sexual e identidad de género seguirán existiendo a riesgo de ser tomados como casos aislados, y por lo tanto, generando exclusión o deserción escolar”, finalizó la legisladora.
 

LAS MÁS LEÍDAS