Provincia

Medicina bonaerense

Cuáles son las 11 empresas que participarán de la Feria Internacional Meditech

Emprendimientos Argentinos fueron en compañía del Ministerio de Producción para el evento que reúne a proyectos de equipamiento médico de todo el mundo.

13 jul 2022

Entre el 12 y 15 de julio se realiza en Bogotá, Colombia la séptima edición de la Feria Internacional Meditech centrada en equipamiento médico y que contara con presencia de países como Argentina, Brasil, China, Alemania, Estados Unidos, entre otros.

Argentina en esta edición cuenta con un pabellón de más de 100m2, con un total de 11 empresas de diferentes localidades de la provincia de Buenos aires presentaran diversos productos tales como insumos, o instrumentos para la medicina.

Los emprendimientos participantes son: Surgical Supply SRL (Tres de Febrero),  Kims SRL (Vicente López), Unimed (General San Martín), Medix Medical Devices SRL (Tigre), Efelab SRL (Ituzaingó), Ps Anesthesia (Brandsen), Rebron SRL (Avellaneda), Oxigenoterapia Norte SA (Morón), Riasa SRL (Tres de Febrero), Biolene (Merlo) y Drillco (Lanús).

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Consejo Federal de Inversiones asiste económicamente a las empresas participantes subsidiando el costo de participación en la exposición.

La participación en MediTech surge del trabajo coordinado entre el Ministerio  de Producción, Ciencia e Innovación Tecnología y la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina quien considera que la feria, que no formaba parte del calendario nacional de promoción comercial ,es estratégica para la internacionalización del sector.

Además, funcionarios provinciales participan de reuniones de carácter técnico e institucional con organismos colombianos análogos en lo que refiere a la promoción de exportaciones e inversiones desde el sector público, como la agencia nacional ProColombia y la agencia regional Invest Bogotá.

Las Mesas Sectoriales para la Transformación Productiva y Laboral que dieron inicio a la participación en la feria, tienen como objetivo central identificar problemáticas y buscar oportunidades de negocios.

En las mesas participan cámaras empresarias representativas de cada sector sindicatos, estado y otras instituciones del ámbito productivo, académico, de la ciencia y la tecnología que son convocados de acuerdo a los temas de la agenda estratégica consensuada.

En la Mesa Sectorial de Equipamiento Médico que inicio en septiembre del 2020 que cuenta con participación del CAEHDA –CAMARA DE Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina- y la UOM como entidad sindical

Se trataron temas tales como las nuevas regulaciones provinciales para dinamizar el sector o la internacionalización del sector teniendo en cuenta su potencialidad en la región, entre otros todo enfocado a darle un salto de calidad a la producción nacional.

LAS MÁS LEÍDAS