15 nov 2021
Desde el búnker de Juntos en La Plata, el intendente Julio Garro destacó la "gran elección" en la ciudad. "Cada vez son más los platenses que nos acompañan y nos apoyan", dijo.
Con el 97,49% de las mesas escrutadas, la lista de concejales se impone con el 46,07% ante el 34,52% del Frente de Todos. La nómina del oficialismo en La Plata la encabeza Javier Mor Roig, seguido por Lucía Barbier y el radical Diego Rovella.
“Sentimos un enorme compromiso de todo lo que falta por hacer, más allá de lo que se hizo hasta acá”, sostuvo Garro junto a los candidatos a diputados provinciales, Fabián Perechodnik y Claudio Frangul.
En ese sentido, el mandatario local resaltó “la unidad que logramos desde el 2015 con la UCR, la Coalición Cívica, el PRO y el Peronismo Republicano”. “Hemos conformado un gran equipo en el municipio y eso la gente en la calle lo reconoce: el vecino valora el trabajo que llevamos adelante y valora hacia donde hemos puesto la proa del barco. La gente volvió a confiar en este proyecto de ciudad”, añadió.
“Hay un compromiso enorme hacia adelante y ahí vamos a estar poniendo el cuerpo, la cara y escuchando como lo hemos hecho desde hace 6 años. Sabemos que la política durante décadas se alejó muchísimo de la gente, pero ahora es el momento de que vuelva a poner la cara en la calle, que escuche y entienda las cosas que aún faltan solucionar, no solo en nuestra ciudad sino también en la provincia y en el país”, remarcó Garro.
Finalmente, el mandatario local se refirió a los resultados a nivel provincial y celebró: “Vamos a ingresar 16 Diputados provinciales en el Congreso Nacional y, por primera vez desde 1983, vamos a convivir con un gobierno con minoría en el Senado Nacional. Eso es muy importante porque se acaba la designación de los jueces a dedo, se termina el llevarse puesto a las instituciones cuando se les plazca, eso habla de la sociedad y de lo que nos quiso contar en las urnas”.
Por su parte, el electo diputado bonaerense por la Octava sección, Fabián Perechodnik, sostuvo: “Este resultado es un mandato que equilibra el escenario político en la provincia y en la Argentina, y ese equilibrio tiene que significar nuestro compromiso para seguir solucionando los problemas de los vecinos”.
Por su parte, el también designado legislador, Claudio Frangul, apostó a "construir una alternativa nacional y provincial hacia el 2023".
“Estamos muy contentos, el desafío es enorme y vamos a estar a la altura de las circunstancias como para generar los consensos necesario para ir hacia una Argentina previsible donde reinen las políticas de Estado para sacar a la Argentina de esta decadencia”, cerró el referente de la UCR.
LAS MÁS LEÍDAS